Actualidad

Concurs de Paella Valenciana de Sueca: Semifinalistas autonómicos

El próximo 14 de julio, Castellón acogerá la segunda semifinal autonómica en la historia del Concurs Internacional de Paella Valenciana de Sueca. Ayer tuvo lugar la presentación oficial de la semifinal, que reunirá a destacados profesionales de toda la Comunidad Valenciana, quienes competirán por hacerse con alguna de las 12 plazas reservadas para la gran final de Sueca.

Previamente a la presentación, la alcaldesa de Castellón, Begoña Carrasco, ha recibido en una recepción oficial, en el despacho de Alcaldía, al alcalde de Sueca, Julián Sáez, y a la concejal de Turismo, Teresa Ribes. Durante el encuentro, han intercambiado impresiones sobre el potencial del turismo gastronómico como motor de desarrollo local.

Al finalizar este encuentro en el consistorio, se ha celebrado el acto de presentación de la semifinal autonómica en el Centro de Turismo (CdT) de Castellón, en el que han intervenido el alcalde de Sueca, Julián Sáez; la concejal de Turismo y responsable del Concurs, Teresa Ribes; la concejal de Turismo de Castellón, Arantxa Miralles; y el director del Concurs, Tony Landete.

Auténtica receta del certamen suecano

Durante el acto, que ha incluido una degustación gastronómica de una paella elaborada por el coordinador gastronómico del Concurs, Adolfo Cuquerella, siguiendo la auténtica receta del certamen suecano, se ha puesto en valor la colaboración entre ambas ciudades y la proyección internacional que supone esta cita para el turismo gastronómico. Además, se ha celebrado el sorteo para seleccionar a los 40 participantes oficiales de la semifinal, dado que se habían inscrito más de 50 cocineros profesionales interesados en competir.

Los 40 participantes

Los restaurantes participantes en la semifinal autonómica serán: Rice (Alicante),  Taberna Marinera El Barba (Altea), La Arrocería de la Mejillonera (Benidorm), Paco Baile (Santa Pola), Vaiven (Alcossebre), Arrocería Casa Navarro (Almenara), El Colmado (Castellón), Tasca del Puerto (Grao de Castellón), Rafel lo Cristalero (Vinaròs), Arrocería Culla Siete (Alfafar), El Clandestino (Algemesí), Asador La Carmela (Casinos), Alquería Villa Carmen (Catarroja), Casa Picanterra (Cullera), Arrocería El Rek (El Palmar), Bon Aire (El Palmar), Llar del Pescador (El Palmar), Ca Ferran (Gandía), Ca Ladio (Llombai), Tabick- Arrossos i Brases (Llombai), El Mosaic (Meliana), La Palmera (Paiporta), Isabel Playa (Playa de Gandía), La Garrofera (Serra), Nou Chaparral (Serra), Davidoss (Silla), Com en Casa (Silla), Casa Macario (Tavernes de Valldigna), Binhui Food Valencia (Valencia),  Nas VLC (Valencia), Goya Gallery (Valencia), Vernetta (Valencia), Sabbia (Valencia), La Utielana (Valencia), Puerta del Mar (Valencia), La Llarga (Valencia), Suquet (Valencia), Mar del Cabanyal (Valencia), Las Palmeras (Valencia), y Arroz y Tartana Arrocería Valenciana (Valencia).

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

1 día hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

1 día hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

1 día hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

1 día hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace