La conservera cántabra presenta una nueva marca de anchoas dirigida al consumidor final que reinventa los códigos del sector. Tras siete décadas bajo un modelo de marca fabricante de terceros, esta apuesta estratégica buscar generar nuevas vías de negocio que consoliden el crecimiento de la empresa tanto en España como a nivel internacional.
Conservas Leonardo, empresa cántabra de Laredo con más de 70 años de experiencia en el sector de la conserva de anchoas, comienza una nueva etapa con el lanzamiento de Leonardo, una marca dirigida al consumidor gourmet que se inspira en el nombre de la propia empresa.
La marca representa una total reinvención de la experiencia de consumo de anchoas. La conexión va más allá de un producto excelente a nivel de calidad, sabor y aroma. La identidad visual y el relato de marca ya evocan el propósito bajo el que nace: anchoas fabricadas con mimo artesanal y ADN cantábrico para momentos contemporáneos. Leonardo va en la búsqueda de una conexión renovada entre la anchoa de calidad y esos nuevos consumidores que buscan momentos gourmets más memorables, ajenos a los patrones tradicionales.
Plan de expansión y diversificación
El lanzamiento de la nueva marca se enmarca en el plan de expansión y diversificación de la conservera familiar con sede en Laredo, uno de los principales productores de anchoas de España. A juicio de Alberto Leonardo Molina, director ejecutivo de Conservas Leonardo, e hijo de Miguel Ángel Leonardo García, fundador de la conservera, “con Leonardo perseguimos dos objetivos, uno emocional y otro de negocio. Por un lado, poner nuestro sello en una marca con llegada directa al consumidor final y ver reflejado nuestro legado de más siete décadas en una marca propia. Por el otro, queremos diversificar nuestro negocio apostando por nuevas vías que nos orienten a un horizonte de competitividad e innovación constante”.
Para lograr ambos objetivos, la compañía tiene prevista una inversión de 250.000 euros. Actualmente, Conservas Leonardo genera en Laredo más de 60 puestos de trabajo directos y en 2021 la facturación alcanzó los 6,4 millones de euros.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…