Actualidad

Convenio de colaboración entre CINVE y la Fundación José María de Llanos

El Certamen CINVE, que ha cumplido 20 años, y la Fundación José Mª Llanos han firmado un convenio de colaboración. En la imagen, logo del Proyecto ENEA a que CINVE se sumará.

El Certamen CINVE hoy en día engloba varios concursos internacionales: Vinos (reconocido oficialmente por el MAPA), Espirituosos, Aceites de Oliva Virgen Extra, Vermuts, Vinagres, Sidras (Bienal) y Sakes & Shochus.

La organización de CINVE ha cerrado un acuerdo con la Fundación José María Llanos, institución formativa con marcado acento solidario y de compromiso social. Esta iniciativa está orientada a fomentar la formación y a colaborar en reforzar la inserción social y laboral de las mujeres en situación de vulnerabilidad participantes en los programas que desarrolla la Fundación José María de Llanos y, en concreto, el Espacio Mujer Madrid EMMA.

De esta manera también contribuirá a la promoción de los productos presentados al concurso entre las futuras trabajadoras en la hostelería que participarán.

Acento solidario y de compromiso social

Fundación José María de Llanos es una institución sin ánimo de lucro y tiene, desde sus orígenes, como finalidades principales el impulso y la realización de acciones sociales destinadas a la promoción de los valores y principios democráticos, la educación, formación e inserción social y laboral de los y las jóvenes y la atención integral de colectivos desfavorecidos, tales como víctimas de violencia o en riesgo de exclusión social, atendiendo a infancia y familia, jóvenes, mujeres y priorizando especialmente a aquellas que se encuentra en situación de vulnerabilidad, incluyendo la atención en materia de violencia de género.

Proyecto ENEA

En coherencia con sus fines y valores, la Fundación José María de Llanos viene implementando desde al año 2013 diferentes medidas y actuaciones tendentes a promover la igualdad de oportunidades y la perspectiva de género, en el denominado Espacio Mujer Madrid EMMA, a través de sus diferentes Programas y Proyectos, entre los que se encuentra el Proyecto ENEA: Innovación y Hostelería,  destinado a la mejora de la empleabilidad, apoyo a la inserción laboral y promoción del empoderamiento en el sector de la hostelería.

Esta colaboración se materializará, a partir del mes de septiembre, a través catas formativas, jornadas y seminarios gastronómicos dentro del Proyecto ENEA: Innovación y Hostelería, creando sinergias que aumentarán la probabilidad de inserción laboral de estas mujeres.

Redacción

Entradas recientes

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

3 días hace

Chez Míchel, cuidada cocina libanesa con dos sedes en Madrid

Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…

3 días hace

El Master of Wine Tim Atkin, nuevo Embajador Canary Wine

Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…

3 días hace

Kaitxo, un chocolate vizcaíno exclusivo y artesanal

Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…

3 días hace

Éxito del Cheese Market Tour en Santiago de Compostela

Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…

3 días hace

Ossian inaugura su nueva bodega en Nieva (Segovia)

Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…

3 días hace