Actualidad

Convocatoria abierta para el XX Premio de Cocina con Aove de Jaén

La Diputación de Jaén convoca este certamen, dotado con 8.000 euros y cuya final se celebrará el 11 de octubre en San Sebastián Gastronomika. Chefs de todo el mundo pueden presentar sus recetas hasta el 8 de septiembre. 

Profesionales de la restauración, tanto nacionales como internacionales, podrán presentar hasta el próximo 8 de septiembre sus recetas al XX Premio de Cocina con Aceite de Oliva Virgen Extra (Aove) “Jaén, paraíso interior”. La Diputación Provincial de Jaén convoca este certamen que está dotado con un único galardón de 8.000 euros y que celebrará su final el próximo 11 de octubre en el marco de San Sebastián Gastronómika, uno de los principales eventos gastronómicos a nivel mundial.

Cada chef que concurra a este premio internacional de cocina sólo podrá presentar un único plato, en cuya elaboración deberá tener especial protagonismo el aceite de oliva virgen extra jiennense mediante la utilización, al menos, de uno de los ocho Aove “Jaén Selección” 2023 -Oro Bailén Picual, Dominus Cosecha Temprana, Puerta de las Villas, Oro de Cánava, Esencial Olive, Pradolivo, Señorío de Camarasa, y el ecológico Aceite Supremo–.

La final, el 11 de octubre 

Entre las recetas presentadas, un jurado formado por representantes de San Sebastián Gastronómika y de la Administración provincial, así como por cocineros de reconocido prestigio y periodistas gastronómicos, seleccionará un total de ocho, que serán las que se elaboren durante la final del concurso en la jornada del 11 de octubre en el Palacio Kursaal de San Sebastián. En el proceso de selección de los platos finalistas, el jurado valorará especialmente el maridaje del Aove con los ingredientes utilizados en los mismos, así como la presentación y la innovación de cada uno de ellos.

En la final de este certamen –que se desarrollará en directo en el marco de San Sebastián Gastronómika, ante jurado y público– los ocho chefs seleccionados dispondrán de un tiempo total de 75 minutos para la elaboración de sus recetas, de los cuales 45 serán para la realización de las mismas en la cocina central del Kursaal y 30 para finalizarlas y emplatarlas  en la sala del jurado. En la presentación de estos platos ante el jurado, los finalistas tendrán que explicar los ingredientes utilizados, las técnicas empleadas y el maridaje de los aceites seleccionados.

Redacción

Entradas recientes

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

8 minutos hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

30 minutos hace

El restaurante Pelican aterriza en Alicante

Este nuevo espacio (Plaza Gabriel Miró, 3. Alicante) presenta una propuesta gastronómica fresca, sofisticada y…

1 hora hace

Nueva edición de Chefs on Fire en Madrid el 4 de octubre

Chefs on Fire se celebrará en Madrid el sábado 4 de octubre. En esta edición…

2 horas hace

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

22 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

23 horas hace