Actualidad

Covap celebra la entrega de los Premios Innovaction 2019

Nutrasign, BioIngenia Innovación e Ingeniería S.L. y Kibut Pet Care reciben el máximo reconocimiento en la primera edición de estos galardones tras quedar sus proyectos como ganadores en las tres categorías: Digitalización, Eficiencia Productiva y Gestión Sostenible, respectivamente. Cada uno de ellos recibirá una dotación económica tras resultar ganadores y en el caso de que sus propuestas se implanten en los procesos de Covap. Además, la cooperativa, con la colaboración de Amazon Web Services, Siemens y CaixaBank les concederá distintos lotes de valor para desarrollar sus propuestas de futuro.

Covap celebró la ceremonia de entrega de los Premios Innovaction Covap, en su primera edición, que ha tenido lugar en el Centro de Recepción de Visitantes de Córdoba. Los ganadores han sido la empresa Nutrasign, con su proyecto Food Journey, una plataforma de blockchain que certifica la historia de cada alimento, en la categoría de Digitalización; BioIngenia Innovación e Ingeniería S.L, con su proyecto de eficiencia en bodegas de jamones mediante la sensorización, en la categoría de Eficiencia Productiva; y Kibut Pet Care, un dispositivo que elabora alimentación natural para mascotas de manera automática, en la categoría de Gestión Sostenible. Esta iniciativa forma parte de la plataforma Innovaction Covap, que tiene como objetivo crear iniciativas enfocadas a potenciar la innovación en todos los eslabones de la cadena agroalimentaria, establecer un diálogo abierto entre la empresa y la sociedad y apoyar a los nuevos talentos y sus proyectos a través de diversas iniciativas. Una de ellas es la creación de este galardón anual, que pretende motivar a startups españolas y empresas a invertir en innovación en la industria agroalimentaria.

El acto ha contado con la presencia de la consejera de Agricultura, Ganadería, Pesca y Desarrollo Sostenible de la Junta de Andalucía, Carmen Crespo, quien ha sido la encargada de entregar el galardón de la categoría de Gestión Sostenible, junto a Julio Olaguibel Rivera, delegado de Siemens en Andalucía y Extremadura. La consejera ha estado acompañada por el rector de la Universidad de Córdoba, José Carlos Gómez Villamandos, que ha entregado el premio de la categoría de Eficiencia Productiva, junto a Ángel García Lechuga, director comercial de Banca de  Empresas de la Territorial de Andalucía Oriental y Murcia de CaixaBank, y  por el presidente de Covap, Ricardo Delgado Vizcaíno, que entregó el galardón de la categoría de Digitalización, junto a Francisca Merchán Higuera, Account Manager Amazon Web Services Agrifood.

Los más de 30 proyectos presentados entre los meses de junio y octubre de este año han sido evaluados por un comité técnico compuesto por profesionales de Covap, entidades de referencia en el ámbito de la innovación y por las empresas colaboradoras de estos premios, Amazon Web Services, Siemens y CaixaBank. En total han sido nueve los proyectos finalistas que han competido en las tres categorías contempladas en esta edición: Digitalización, enfocada a la creación de herramientas tecnológicas para mejorar la comunicación con el consumidor; Gestión sostenible, destinada a proyectos para la reutilización de productos agroindustriales, y Eficiencia productiva, para el desarrollo de nuevos procesos y servicios.

Cada uno de los premiados recibirá una dotación económica tras resultar ganadores y en el caso de que sus propuestas se implanten en los procesos de Covap, además de otros servicios aportados por los partners (Amazon Web Services, CaixaBank y Siemens) como son la suscripción en servicios premium, sesiones de mentoring  con especialistas de cada una de las áreas, sesiones formativas o el acompañamiento durante el desarrollo de los proyectos seleccionados por Covap para su posterior implementación.

COMPROMISO CON LA INNOVACIÓN

Covap, la Cooperativa Ganadera del Valle de los Pedroches, que celebra este año su 60 aniversario, nació en Pozoblanco (Córdoba) con un objetivo claro: mejorar la renta y la calidad de vida de los ganaderos mediante la transformación y comercialización de sus producciones lácteas y cárnicas, garantizando la calidad desde el origen, fijando la población al territorio y contribuyendo a su desarrollo económico, social y cultural. Hoy Covap es una industria agroalimentaria de referencia en lácteos, cárnicos y alimentación animal, comprometida con el bienestar animal, el medio ambiente y la innovación. Como muestra de este compromiso, la Cooperativa ha creado la plataforma Innovaction Covap.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

18 horas hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace