Actualidad

Crece la oportunidad de negocio en los Encuentros de Salimat Abanca

Los expositores del Salón se reunirán con 33 importadores y distribuidores durante el primer día y medio del certamen, que se celebrará del 30 de mayo al 2 de junio junto a la Feria Abanca Semana Verde de Galicia. 

El Salón de Alimentación del Atlántico, Salimat Abanca, que celebrará su 27ª edición del 30 de mayo al 2 de junio junto a la feria Abanca Semana Verde, volverá a desarrollar sus Encuentros Internacionales de Compradores, un espacio de negocio que facilita a las empresas presentes en el certamen la apertura de nuevos mercados, tanto en España como en otros países.

Un 22 por 100 mas de compradores

En esta ocasión el salón aumenta el número de compradores presentes un 22%, ofreciendo a sus expositores la oportunidad de mostrar sus productos a 33 importadores y distribuidores alimentarios de diecinueve países, como son Alemania, Austria, Bélgica, Brasil, Canadá, Costa Rica, España, Finlandia, Francia, Italia, Israel, Japón, Lituania, México, Malta, Polonia, Reino Unido, República Checa y Suecia.

De ellos, veinticuatro son importadores y los restantes son compradores nacionales, correspondiéndose con cuatro distribuidores y cuatro cadenas de distribución alimentaria españolas o con presencia en el país como son Carrefour, Gadisa, El Corte Inglés y Lidl, siendo la primera vez que esta última participa en los Encuentros. Una incorporación que amplía las oportunidades de los expositores de salón.

Diversidad de productos

En su inmensa mayoría han mostrado su preferencia en conocer aceites, vinos y otras bebidas alcohólicas, quesos y lácteos, conservas, elaborados cárnicos, snacks o miel, además de productos gourmet, ecológicos y de pequeños productores.

Estos Encuentros Internacionales de Compradores de Salimat Abanca 2024, los cuales cuentan con el apoyo del Instituto Galego de Promoción Económica (IGAPE) y la colaboración del Clúster Alimentario de Galicia (Clusaga), posibilitarán a las empresas presentar directamente sus productos a los compradores a través de reuniones agendadas en función de los intereses de ambas partes. Estas serán durante todo el primer día y hasta el mediodía de la segunda jornada del certamen.

Son así una eficaz herramienta comercial, especialmente para la pequeña y mediana empresa, la cual tiene la posibilidad de que sus propuestas sean incluidas en la cartera de productos de los compradores y los lineales de la gran distribución.

Visitas en distintos puntos de Galicia

 Además de las reuniones de negocio, los Encuentros Internacionales de Compradores incluirán desde el viernes 31 de mayo por la tarde y hasta el domingo día 2 de junio por la mañana una actividad en la que participarán muchos de los importadores y distribuidores. Esta consistirá en visitas a varias empresas gallegas y también a distintos enclaves turísticos de interés de la Comunidad.

Redacción

Entradas recientes

DE LA DEHESA AL PLATO: La revolución rural de Vaquena desde las Sierras Subbéticas

Nacido del amor por la tierra y el ganado, Vaquena es mucho más que un…

15 horas hace

Una tarta de queso muy cremosa en Bibì e Bibò

Mañana, 30 de julio, se celebra el Día Internacional de la Tarta de Queso, una…

16 horas hace

La Lonja del Mar, verano marinero frente al Palacio Real de Madrid

La Taberna de La Lonja (Plaza de Oriente, 6. Madrid) invita a disfrutar de una…

16 horas hace

La tarta de queso de Latasia, una de las mejores de Madrid

Estos son los secretos de un postre que está entre los tres campeones del Concurso…

17 horas hace

Madrid: Reabre Hutong, restaurante de alta cocina china

El restaurante de alta cocina china de la calle Lagasca de Madrid vuelve con aires…

17 horas hace

Valencia: II edición del concurso Maestro del Salmón en Gastrónoma

La feria de referencia del Mediterráneo del sector gastronómico acoge la II edición del concurso…

18 horas hace