Actualidad

Crecen los marcajes con el sello de la DO Jamón de Teruel

Los marcajes de jamón de Denominación de Origen crecieron un 2.84 % y los de paleta con el sello de calidad diferenciada un 14.64 % en 2022.

La Denominación de Origen Jamón / Paleta de Teruel marcó 481.252 piezas a lo largo del año 2022, lo que supone un incremento de un 7,31 % respecto al año 2021. El Jamón de Teruel repuntó ligeramente al conseguir la cifra de 286.378 jamones, lo que implica que hubo un crecimiento de un 2.84 % y la paleta volvió a marcar cifra récord al marcarse 194874 piezas frente a las 169986 paletas de año 2021.
Para Ricardo Mosteo, presidente de la DOP Jamón de Teruel, las cifras de marcajes de curado demuestran que “a pesar de haber sido un año marcado por la inestabilidad por diversas razones, el trabajo y esfuerzo que se está realizando por parte de todos ha permitido alcanzar unos números óptimos en lo que a las ventas se refieren”.

Descenso de la entrada de producto fresco en secadero
Así como el producto disponible para la venta creció en ambos productos de la denominación, la entrada de lo que serán los próximos jamones y paletas de Teruel sufrió una desaceleración. Respecto al jamón de Teruel fueron aptos 298.935 perniles frente a los 391786 del año 2021, lo que supone un 23.70 % menos que en el año 2021 y en el caso de la paleta fueron 267127 piezas frente a las 337971 del año anterior suponiendo un descenso del 20.96 %.
Para el presidente del Consejo Regulador, “los elevados costes de producción por causa de la luz o de la materia prima han hecho que los secaderos reorganicen sus
entradas a la espera de como se desarrolle el año 2023”. Mosteo ha querido destacar “como los acontecimientos más importantes del año 2022 la puesta en marcha de la ambiciosa campaña de marketing y comunicación gracias al esfuerzo extraordinario de todas las empresas inscritas en la Denominación, así como los pasos que se han seguido dando para alcanzar la Indicación Geográfica Protegida Cerdo de Teruel”.
Año 2023: Consolidación de los proyectos iniciados
El año 2023 se presenta como el definitivo para poner las primeras canales en le mercado bajo la IGP Cerdo de Teruel y que dará paso a que el Consejo Regulador pase a gestionar y certificar ambas figuras de calidad diferenciada.
Por otro lado, se continuará con la importante inversión en marketing y comunicación teniendo el mercado nacional y Madrid de forma especial como enfoque principal con acciones en los mercados municipales de Madrid o la asistencia al Salón de Gourmets con varios secaderos de la DOP.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

3 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

3 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

3 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

3 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 días hace