Deliciosos tortellini rellenos de mortadella servidos con salsa de tomate.
La Mortadella Bologna IGP, el Cotechino Modena IGP, el Zampone Modena IGP y los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP tienen un mundo de posibilidades con la pasta. El Sello de Origen Protegido de la Unión Europea garantiza los máximos niveles de excelencia organoléptica necesarios para la gastronomía. En la imagen, Tortellini Mortadella Bologna IGP con salsa de tomate
Con un origen controvertido, la pasta se ha convertido en la actualidad en un habitual de las despensas españolas. Los niveles de elaboración de sus recetas van desde el cero al infinito, siendo un alimento tan sencillo de preparar como de adquirir y conservar. Uno de los secretos de su expansión global es la suma de texturas entre la firmeza del alimento mayormente derivado del trigo y la sedosidad de la salsa.
Los embutidos embajadores del Programa Europeo “A Slice of Quality. Choose PDO and PGI Deli Meats from Europe”, la Mortadella Bologna IGP, el Cotechino Modena IGP, el Zampone Modena IGP y los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP, tienen todos un nacimiento diferente. Pero tienen en común un potencial como coprotagonistas de cualquier tipo de pasta, desde las secas hasta las húmedas, y desde las vanas a las rellenas.
Tortellini Mortadella Bologna IGP con salsa de tomate
Para la pasta
1 huevo.
100 g de harina.
Para el relleno
100 g de Mortadella Bologna IGP en lonchas.
100 g de lomo de cerdo.
100 g de jamón crudo.
150 g de queso tipo parmesano.
1 huevo.
Mantequilla al gusto.
Nuez moscada al gusto.
Para la salsa
350 g de tomates.
1/2 cebolla dorada.
1/2 zanahoria.
1/2 apio.
Aceite de oliva virgen extra al gusto.
Sal al gusto.
Pimienta al gusto.
La primera parte de la receta consiste en preparar el relleno de los tortellini. Cocinar el lomo de cerdo a fuego lento en una sartén alta, añadiendo un poco de mantequilla. Retirar del fuego después de unos minutos y picar con el jamón, la Mortadella Bologna IGP, el queso y la nuez moscada. Deja reposar la mezcla al menos 12 horas en el refrigerador.
Al día siguiente, trabajar las láminas de pasta fresca. Se recomienda amasar a mano, ya que es la mejor manera de apreciar su textura. Tomar una tabla de amasar y formar un pequeño montoncito de harina. Hacer un agujero en la parte superior y colocar el huevo dentro. Incorporar poco a poco la harina circundante y deja reposar la mezcla durante media hora en el refrigerador.
Para la salsa. Lavar bien los tomates, las zanahorias y el apio. Picar finamente la cebolla y sofreír en aceite en una cacerola grande. Una vez dorados, picar y añadir las zanahorias, el apio y los tomates. Sazonar con sal y pimienta al gusto. Cubrir la salsa mientras se cocina a fuego lento, removiendo de vez en cuando. Si está demasiado seca, añadir un poco de puré de tomate.
Retirar la masa y el relleno del refrigerador y estirar la masa hasta que tenga 1 mm de grosor. Con un cuchillo afilado o un cortador de pizza, cortar la masa en cuadrados de unos 3 cm de largo. Tomar una pequeña cantidad del relleno previamente preparado y colocar en el centro de un cuadrado. Juntar dos esquinas opuestas de la masa para formar un triángulo. Luego, tomar las dos esquinas unidas del lado largo y dar forma al tortellino. Repetir este proceso hasta que todos los tortellini estén listos.
Una vez cerrados los tortellini, es hora de cocinarlos. Colocar una olla con abundante agua con sal al fuego y llevar a ebullición. Agregar los tortellini y cocinar hasta que floten. El tiempo de cocción debe ser de unos 3 o 4 minutos.
Escurrir los tortellini y verter en la salsa de tomate. Remover con cuidado para que queden bien cubiertos. Retirar del fuego y dividir en porciones. Para completar la receta, añadir un poco de queso tipo parmesano recién rallado y disfrutar calientes.
https://mortadellabologna.com/ricette/tortellini/tortellini-al-sugo-fatti-in-casa/
Lasaña con ragú de Cotechino Modena IGP y Queso Belga
Para la lasaña
500 g de láminas finas de lasaña fresca.
60 g de queso Parmigiano Reggiano rallado.
1 kg de Cotechino Modena IGP.
60 g de apio.
120 g de zanahorias.
120 g de cebolla.
180 g de tomates en conserva.
200 g de vino tinto.
Sal y pimienta al gusto.
Aceite de oliva virgen extra al gusto.
Para la fondue de queso
400 g de queso tipo gouda.
650 ml de leche entera fresca.
35 g de mantequilla.
30 g de harina.
Sal al gusto.
Nuez moscada al gusto.
Para el ragú
Primero, cocer el Cotechino Modena IGP, en su envase, en una olla grande con abundante agua. Una vez que empiece a hervir, cocer durante 30 minutos. Transcurrido este tiempo, sacar de la olla, abrir el envase, escurrir, desempaquetar y dejar enfriar. Luego, quitar la piel, desmenuzar a mano y reservar.
Prepara las verduras para el sofrito cortándolas en brunoise (cubitos muy pequeños). En una sartén, sofreír las verduras en un poco de aceite. En cuanto empiecen a sudar, añadir el Cotechino Modena IGP desmenuzado. Freír rápidamente. Luego, añadir el vino tinto, dejar que se evapore y luego añadir los tomates. Continuar la cocción durante 5 minutos más. Retirar del fuego y dejar enfriar.
Para la fondue
Preparar un roux derritiendo la mantequilla en una sartén y añadiendo la harina. Batir hasta que empiece a adquirir un color dorado claro. Agregar la leche, removiendo enérgicamente para evitar grumos. Continuar la cocción a fuego alto, añadiendo la nuez moscada hasta que espese y luego sazonar con sal. Retirar la bechamel del fuego, añadir el queso rallado y dejar que se derrita, removiendo con un batidor. Si es necesario, volver a poner a fuego lento para que el queso se derrita por completo. Mantener caliente.
Composición
Precalentar el horno a 180 °C (350 °F). Verter unas cucharadas de fondue en el fondo de una fuente. Colocar una primera capa de lasaña, cubrir con la fondue y, por último, cubrir con un cuarto del ragú de Cotechino Modena IGP. Continuar la misma secuencia (lasaña, fondue, ragú) hasta tener 4 capas.
Para terminar, espolvorear toda la superficie con queso parmesano rallado. Hornear durante 25-30 minutos, hasta que la superficie empiece a dorarse.
Retirar del horno, dejar reposar unos minutos y servir inmediatamente.
Espaguetis con ajo, aceite, Zampone Modena IGP y Pecorino
420 g de Spaghettini.
200 g de Zampone Modena IGP.
50 g de leche.
50 g de nata.
120 g de queso tipo pecorino (curado).
Pan duro al gusto.
100 g de aceite de oliva virgen extra.
6 dientes de ajo.
150 g de agua.
Tomate en polvo al gusto.
Jengibre al gusto.
2 pimientos dulces secos.
Preparar una crema de pecorino calentando el queso rallado, la leche y la nata al baño maría, sin superar los 65 °C. Emulsionar y mantener caliente. Cocinar el Zampone Modena IGP en la leche. Desmenuzar en trozos pequeños y saltear rápidamente en una sartén antiadherente sin aceite. Añadir el jengibre y mantener caliente.
Freír el pan rallado, previamente secado, en aceite de oliva virgen extra. Sazonar con el tomate en polvo y escurrir sobre papel absorbente. Preparar la salsa de ajo y aceite salteando el ajo entero machacado en el aceite, añadiendo el pimiento dulce seco y el agua. Sazonar con sal y cocinar durante unos 6-7 minutos.
Cocinar la pasta en abundante agua con sal. Escurrir al dente y remover enérgicamente con la salsa de ajo y aceite. Colocar una cucharada de la crema de pecorino previamente preparada en la base del plato hondo. Disponer los espaguetis en forma de turbante y cubrir con el Zampone Modena IGP, el pan crujiente y el tomate en polvo.
https://www.modenaigp.it/it/ricette-zampone/spaghetti-aglio-olio-zampone-modena-igp-e-pecorino/
Pasta fría Salamini Italiani alla Cacciatora DOP con tomates secos y olivas
Salamini Italiani alla Cacciatora DOP al gusto.
Aceite de oliva al gusto.
Albahaca al gusto.
Aceitunas al gusto.
Tomates secos al gusto.
Pasta al gusto.
Poner el agua a hervir y cocinar la pasta siguiendo las indicaciones del fabricante.
Cortar los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP en rodajas.
Corta los tomates secos y la albahaca en tiras.
Escurrir la pasta cuando esté cocinada. Sazonarla con las aceitunas negras, los tomates secos, un chorrito de aceite de oliva y la albahaca.
Terminat con los Salamini Italiani alla Cacciatora DOP.
En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…
Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…
Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…
Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…
La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…