Actualidad

Culinary Fest by Gusto del Sur, el foro gastronómico de Auténtica

José Elías, Rafa Zafra, Dani García (en la imagen, junto al editor Javi Antoja) o Marc y Martí Roca compartirán escenario con las mentes más brillantes en Sevilla el 15 y el 16 de septiembre en el curso de Auténtica.

Durante 2 días (15-16 septiembre, Sevilla) Auténtica Premium Food reunirá a los chefs más prestigiosos del momento junto a destacados líderes de otras disciplinas en las sesiones de Culinary fest by Gusto del Sur.

Un espacio de reflexión para impulsar una nueva consciencia social a través de los alimentos que promuevan valores como el respeto por el origen, el producto de calidad, la salud y la sostenibilidad.

Las parejas de baile

A lo largo del programa, Dani García y Javi Antoja mantendrán una conversación sobre reinvención, riesgo y visión empresarial donde abren una ventana a la valentía y la creatividad como motor empresarial y al futuro de una industria que no se detiene. Iago Pagos y la pescadora Alba Aguilera hablarán sobre lo que une a productores y chefs para reivindicar el pescado como símbolo de sostenibilidad, trazabilidad y conexión entre el mar y la mesa.

Los emprendedores José Elías y Manuel Bueno mantendrán un diálogo para hablar del riesgo, del crecimiento y de la necesidad de mirar al futuro sin miedo. Una sesión para los que quieren emprender, evolucionar y dejar huella en la industria de la alimentación y las bebidas. Marc y Martí Roca, la nueva generación de chefs de El Celler de Can Roca, protagonizarán una conversación entre dos primos donde unen talento y compromiso en un diálogo que trasciende la alta cocina para inspirar una gastronomía más consciente, responsable y con impacto real en la sociedad.

El chef Artur Martínez y la doctora Eulalia Solís reflexionarán sobre cómo humanizar la cocina: un diálogo honesto sobre liderazgo, empatía y el cuidado de quienes sostienen la excelencia gastronómica. Los chefs Manuel de Aguilar y Joao Kather y la consultora de salud María Kindelán tienen una cita para redescubrir la cocina como herramienta de conexión, nutrición y conciencia. Explorarán el impacto real de lo que comemos.

El chef Rafa Zafra y el ex futbolista Joaquín Sánchez comparten mucho más que éxito: una trayectoria construida a base de esfuerzo, autenticidad y amor por lo que hacen. Mantendrán una charla que promete risas, inspiración y una visión muy humana del éxito. Pedro Aguilera y Javi Antoja hablarán de los recuerdos que se mezclan con los retos del presente. Un homenaje a la tradición que se convierte en modernidad, al territorio que se expresa en cada plato y a la familia como raíz de toda vocación.

El maitre y afinador Toni Gerez y la quesera Belén Castillo realizarán un viaje compartido donde el queso se convierte en relato: una experiencia que une territorio, producto y servicio para emocionar desde la mesa. El chef JuanLu Fernández y el pintor Salustiano García protagonizarán una puesta en escena única donde el trazo y el fuego dialogan, invitando al público a explorar cómo la creatividad transforma el lienzo… y también la cocina.

El chef Juanjo Mesa y el divulgador de los vinos de Jerez José Ferrer hablarán sobre cómo el tiempo transforma cocina y vino, entrelazando memoria, producto y emoción en una experiencia sensorial única. El chef Toño Rodríguez y el pastor Zacarías Fievet mantendrán un diálogo que conecta el pastoreo y la alta cocina, mostrando cómo el paisaje aragonés se transforma en arte, emoción y gastronomía auténtica.

Finalmente, las chefs almerienses Mariela Pérez Bocchio, Yolanda García Soriano, Estefanía Marchal y Belén Ibáñez  se unirán en una sesión a ocho manos que reivindica el talento femenino y la riqueza culinaria de Almería. Una propuesta creativa y comprometida que fusiona técnica, territorio e identidad. Cuatro estilos, una visión compartida: cocinar con conciencia, emoción y raíces.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace