Tras décadas de bajada de consumo, en los últimos años se ha podido percibir una importante revalorización de los platos típicos de legumbres, que constituyen un pilar fundamental de la cocina tradicional mediterránea y, por supuesto, de la cocina madrileña. No en vano, culinariamente hablando, el plato más conocido y universal de la región es sin duda alguna el cocido madrileño que, por supuesto, no faltará en la jornada, elaborado exclusivamente con productos de la Comunidad de Madrid, cocinado a fuego lento, ideal para reconfortar el ánimo frente a los rigores de las temperaturas invernales.
Verduras y hortalizas de invierno
Compartiendo con las legumbres el estrellato de la jornada por el hecho de ser productos básicos en la alimentación, asequibles, deliciosos y versátiles, destacarán en la edición las verduras y hortalizas propias de la estación: lombarda, coliflor, repollo, acelgas, espinacas, brócoli… y… los primeros espárragos de El Huertecito de San Martín de la Vega. No traerá muchos y como las primicias siempre llaman la atención, habrá que madrugar para hacerse con algún manojo. Completando este apartado, están también las setas que ofrecerá Hortícolas Bucero: se trata de un alimento rico en agua, sin grasa, con proteínas de alta calidad y fibra. En definitiva, un alimento muy saludable recogido por este horticultor en las vegas de Perales de Tajuña.
Un pequeño apicultor
Habrá en el Día de Mercado un participante nuevo. Se trata de un pequeño apicultor radicado en El Vellón: Las Abejas de Emilio. Aparte de miel de romero y de
encina, jalea y polen fresco, así como tabletas de propóleo bruto –considerado un potente antiviral, antibiótico y antibactericida natural-, es uno de los pocos apicultores que obtiene el llamado “pan de abejas”, producto con unas propiedades nutricionales excepcionales.
Novedad también en esta edición será la presentación del Cachopo Más Castizo de Madrid, con ternera IGP Sierra de Guadarrama de Granja Colmenar, queso Peña Rubia y paleta ibérica de JP Marabotto. Con los ingredientes mencionados, la calidad está garantizada. Además, es un cachopo sin gluten y con un tamaño apto para todas las cocinas. Elaborado con producto cien por cien de la región.
Aunque el próximo mes se dedicará más especialmente al AOVE (aceite de oliva virgen extra) madrileño, también la mayor parte del que se ofrece en esta edición será ya de la nueva campaña.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…