Así comienza la historia de 40 días y 40 noches: En un país llamado Francia había una pequeña región llamada Sauternes. Sus pueblos eran muy bonitos, con grandes Chateau, casas con flores, campos verdes llenos de vides y gente muy agradable que trabajaba cultivando sus campos.
En un pueblo llamado Bommes, dos amigos -Miguel y Pedri- apasionados por la viticultura y el mundo enológico deciden plasmar un vino hecho de la manera más ancestral posible en tierra canaria. Al regreso del país galo, capital del mundo del vino, hablan con Blas de Bodegas Guayonge, un amante al terroir canario, a quien le cuentan el secreto de hacer un vino totalmente diferente a lo que estaban acostumbrados a hacer.
Viñas antiguas de Listán Negro
En depósitos de hormigón comienza su elaboración y en barricas de roble francés su maduración. Con el trabajo de viñas antiguas de la variedad Listán Negro, del paraje de Fray Diego, en el municipio de Tacoronte. Bajo preceptos orgánicos, vinificaciones artesanales, fermentación espontánea, levaduras indígenas y dosis bajas de sulfitos, se obtiene este vino del terruño amparado por la Denominación de Origen Tacoronte-Acentejo.
Disponible en la Casa del Vino de Tenerife, también a través de los distribuidores “Diavi” en Tenerife y “Bendita Vendimia” en Gran Canaria; y obviamente, en venta directa en Bodegas Guayonge. Edición limitada.
Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…
Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…
Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…
BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…
Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…
Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…