Actualidad

Doce platos de trucha para el concurso nacional

Una docena de establecimientos de todo el país han sido seleccionados para la final del Certamen Gastronómico de la Trucha el 5 de junio en León.

Ya se conocen cuáles son los finalistas del “Certamen Gastronómico de la Trucha 2023”. En total, son 12 establecimientos de todo el país, incluidos dos restaurantes tan prestigiosos como Arrea! y Cocinandos, y tres restaurantes leoneses: el propio Cocinandos, Desván Valdeón y Delirios y Tapas.

El certamen, organizado por la Asociación Provincial de Hostelería y Turismo de León, con la colaboración del Ayuntamiento de León, llega este año a su 56.ª edición, consolidado como uno de los certámenes gastronómicos con más solera del país. El concurso ha tenido este año un considerable éxito de participación, mejorando las cifras de las últimas ediciones y con aspirantes de hasta una veintena de provincias.

El jurado, que subrayó el gran nivel de las elaboraciones presentadas, valoró en esta primera fase las técnicas utilizadas y el sentido de la creación de cada plato. El criterio para elegir los finalistas se basó en los siguientes parámetros: estética, originalidad y complejidad.

Ahora, los finalistas se enfrentarán a la gran final tendrá lugar el lunes 5 de junio, a las 17:00 horas, en el Hotel Barceló León Conde Luna (Avenida de la Independencia, 7), en donde cada plato será puntuado por un jurado experto compuesto por prestigiosos cocineros y críticos gastronómicos nacionales, que serán los encargados de probar y valorar todas las propuestas.

Estos son los finalistas:

-Akari Gastroteka (Pamplona, Navarra)

-Arrea (Santa Cruz de Campezo, Álava)

-Can Simoneta (Palma de Mallorca, Islas Baleares)

-Cocinandos (León)

-Complejo Hotelero Lupa (Cudillero, Asturias)

-Delirios y Tapas (León)

-Desván Valdeón (Posada de Valdeón, León)

-Eclectic (A Coruña)

-Emociones en boca (Logroño, La Rioja)

-La Era de los Nogales (Sardas, Huesca)

-La Martina Espacio Gastronómico (Tarancón, Cuenca)

-Origen Restaurante (Puigcerdá, Girona)

Además, el jurado ha querido dar cinco menciones a cinco restaurantes que se quedaron a las puertas de la final, valorando especialmente el esfuerzo realizado:

-Bodega Regia (León)

-El Quinto (Gijón, Asturias)

-La Torre del Visco (Peñarroya de Tastavins, Teruel)

-Miu Japonés (León)

-Trasto (Valladolid)

El ganador del concurso recibirá un premio de 2.000€, existiendo un segundo premio de 1.000€ y un tercero de 500€. La entrega de premios está prevista a las 19:30 horas. El pasado año, los galardones fueron a parar al Restaurante Gamberro, de Zaragoza, con su plato “La trucha de la seda”; el segundo puesto fue para el restaurante Charlatán, de A Coruña, con su elaboración “Trucha asada con sake, consomé de capón y anguila ahumada”; y el podio lo completó Imagina Gastro, de Villaviciosa (Asturias), con “La trucha y nuestra historia”.

.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace