Actualidad

«Domingo», de Docamar, la Mejor Tapa de la Comunidad de Madrid

La Mejor Tapa de Madrid es un aperitivo en homenaje al vermú con aceitunas. El «Domingo» del restaurante Docamar de Ciudad Lineal ha ganado el IV Campeonato Oficial de Tapas y Pinchos de la Comunidad de Madrid, celebrado en el 38º Salón Gourmets. “Nuestra tapa se llama ‘domingo’ porque para nosotros significa familia, domingo es compartir, es tapeo, domingo es vermú”, apunta Willard Bravo, encargado de Docamar, un restaurante con más de 60 años de historia que ha rendido homenaje así a un clásico del aperitivo madrileño. Siete finalistas han competido en el certamen organizado por Hostelería Madrid. Su presidente José Antonio Aparicio ha entregado un cheque de 1.000 euros al ganador, que además representará a Madrid en el Campeonato Nacional de Tapas y Pinchos Madrid Fusión 2026.

“Nos alegramos de que haya ganado un clásico de toda la vida de la calle Alcalá que además representará a nuestra comunidad en al campeonato nacional”, apunta José Antonio Aparicio. El «Domingo» de Docamar ha despertado los cinco sentidos de los jueces gracias a una variada combinación de ingredientes e influencias, como el pan frito indio Panipuri, típico del street food de Asia del Sur. “Nuestro guiso castizo de manitas de cerdo aporta un sabor intenso y profundo, mientras que las esferificaciones de vermú dan el toque de frescura, rematado con polvo de aceitunas”, añade Willard Bravo.

Su ‘domingo’ rinde así homenaje a otro clásico de las barras de cualquier bar: “Hemos querido hacer algo que podamos replicar en nuestra barra, que tiene 60 años de historia”. ‘Domingo’ empezará a servirse en el Docamar “en cuanto ultimemos unos detalles de producción que nos permitan escalar la tapa a nuestro servicio de fin de semana”, concluye el ganador.

José Antonio Aparicio destaca el alto nivel de los siete finalistas: “Son bares y restaurantes de mucho nivel, que representan también a otros municipios de la comunidad y reflejan la tipología tan diversa de la hostelería madrileña”. “Tapas muy evolucionadas, muy bien presentadas,elaboradas en buena medida con producto de proximidad, que reflejan el excelente momento que vive la gastronomía madrileña como referencia también internacional”, concluye.

Lo mejor de la hostelería madrileña

Con objeto de estimular nuestra cocina de mercado, todas las tapas se han elaborado al menos con un 50% de ingredientes procedentes de la región de Madrid. Completaron el plantel de finalistas lo más granado de la hostelería madrileña: Mancora de Villaviciosa de Odón, clasificado como Mejor Tapa de Las Rozas, con ‘Raíces’, patata rellena de guiso de ternera de la Sierra de Guadarrama; Restaurante Bar Cordero, clasificado como Mejor Tapa de las Rutas ‘Ven a vivirlo’ de Mahou San Miguel y el Ayuntamiento de Madrid, con ‘alma de Madrid’, arepa a base de pulpo y salmón ahumado; Latxasca Etxtea, restaurante vasco de referencia en el distrito Arganzuela, con una tapa de mejillones y borraja, con gel de naranja y vermú…Además, los callos de atún de almadraba y manitas de cerdo de Baelo Restaurante Gastronómico de Torrelodones, especializado en cocina gaditana; el ‘steak bestial’ de Bestial by Rosi la loca, con solomillo de wagyu de la granja de Aranjuez; y el homenaje a la ensaladilla típica de todos los bares a cargo de El Quinto Sabor de Villaviciosa de Odón, campeón de la anterior edición.

Miembros del jurado

Integraron el jurado los siguientes expertos y autoridades: Rufo Segovia, influencer gastronómico (@detapaspormadrid); Gorka Elorrieta, editor gastronómico de Time Out Madrid; Laura Martínez Cerro, directora general de Turismo y Hostelería de la CAM; Tamar Covadonga Álvarez, jefa del Área de Promoción Agroalimentaria de la CAM; y Lola Creagh, miembro de la Junta Directiva de Hostelería Madrid. A lo largo de una jornada emocionante conducida por el influencer y showman argentino Merakio, cada cocinero elaboró su tapa al momento para la degustación y calificación del final del jurado.

 

Redacción

Entradas recientes

Soria se reinventa a través de la Ruta del Torrezno

Asohtur y Torrezno de Soria invitan a recorrer la provincia a través de sus 50…

5 minutos hace

Madrid: El Día de Mercado se viste de verde este sábado

En esta edición el Día de Mercado de la Cámara Agraria de la Comunidad de…

26 minutos hace

Shôko Barcelona presenta el cóctel más caro de España

Shôko Restaurante & Lounge y el mixólogo Yeray Monforte (en la imagen) han diseñado Time…

40 minutos hace

La cocina del mar de Aponiente desembarcó en Grecia

El chef gaditano Ángel León participó en el ciclo internacional “Culinary Journeys” en Daios Cove…

1 hora hace

Sevilla: La alta gastronomía comparece en septiembre en Auténtica 2025

El foro Sin Filtro, organizado por Montagud Editores y dirigido por Javi Antoja, es una…

1 hora hace

Tierra de Sabor, uno de los sellos de excelencia alimentaria más reconocidos de España

Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…

4 días hace