Actualidad

Don Lay da la bienvenida al Año del Dragón en Madrid

El excelente restaurante madrileño liderado por Nieves Ye (Castelló, 117) celebra estos días el año nuevo lunar chino con platos especiales fuera de carta que estarán disponibles hasta el 9 de marzo. Entre ellos, una deliciosa selección de dim sums, lenguado salvaje en tempura y cochinillo cantonés.

El Año Nuevo Chino es la festividad que da comienzo a un nuevo ciclo en el calendario lunar y el encuentro más importante de la cultura de este país asiático. Tal y como establece su tradición, estará marcado por uno de los doce animales que forman su horóscopo. Así, yaha comenzado el Año del Dragón de madera, uno de los más importantes en la astrología china, que se asocia con la fuerza, la sabiduría, la nobleza y la buena fortuna.

Para celebrar todas las cosas buenas que nos tiene reservadas el nuevo año, Don Lay ofrece una selección de platos fuera de carta. La fiesta comienza con dos tipos de dim sums muy especiales como el hakao con masa de ñame relleno de lomo de cerdo, jamón ibérico, nabo daikon encurtido y shiitake salteado con soja y pimienta blanca y el trampantojo de ave elaborado con una masa de arroz glutinoso frito con chipirones, lomo de cerdo, daikon, zanahoria y cinco especias.

Platos principales

Como principales, una imponente ostra Sorlut Doble Cero al vapor con fideos de soja, cebolleta china, ajo y guindilla, un apetitoso lenguado salvaje en tempura aderezado con pimienta de Sichuan y anís estrellado, y un crujiente cochinillo cantones laqueado con base de pan Mantou y caviar. El broche final de la propuesta lo pone un guiño divertido marca de Nieves Ye con un trampantojo de bolso Don Lay preparado con hojaldre relleno de crema pastelera y té macha acompañado de helado de galleta.

Así, Nieves Ye, propietaria de Don Lay, comparte con los comensales una pequeña parte de todas las tradiciones que se viven en torno a esta gran celebración que cada año la comunidad china ansía por festejar, esperando que el nuevo año traiga nuevas oportunidades, progreso y mucha fortuna. El restaurante chino, que se convirtió en un local de culto gastronómico en el sur de la capital, cerró en 2015 tras más de 13 años de actividad. En 2019 recuperó su esencia, pero elevando los estándares de la tradicional cocina cantonesa, a través de su reapertura en el barrio de Salamanca. Casi un lustro después, Don Lay ejerce como uno de los templos de la cocina asiática más emblemáticos de Madrid.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace