Actualidad

Doña Felisa: El mayor proyecto bodeguero andaluz comienza su construcción en Ronda

La familia Losantos sigue apostando por Ronda, y arranca la construcción de su segunda bodega en la zona, con más de 3000 metros cuadrados, rodeada de 22 hectáreas de viñedo, en su nueva Finca «Viña Amaya».

Bodega Doña Felisa inicia el proyecto bodeguero más ambicioso del año en Andalucía, tras estos años de pandemia. La familia Losantos arranca la nueva normalidad con la construcción de su segunda bodega en Ronda, en la Finca llamada Viña Amaya (en honor a la nieta de sus propietarios). Con una inversión de más de 4 millones de euros, rodeada de 22 hectáreas de viñedo plantadas durante estos últimos 4 años en ecológico, a unos 950 metros de altitud y rodeada de 3 parques naturales; hace que su ubicación tenga las condiciones idóneas para la elaboración de grandes vinos.

Junto a la nueva bodega, se encuentran las ruinas de la grandiosa Ciudad Romana de Acinipo, nombre que significa «Tierras de vinos», donde ya se elaboraban vinos en el Siglo I a.c.  y donde la innovación y la tradición se unirán de la mano.

La apuesta de esta nueva bodega malagueña es la sostenibilidad del medio, mediante la utilización la última tecnología en energías renovables y así desconectarse de la red, introduciendo novedosos sistemas de conducción del viñedo y a su vez, recuperando la tradición de la viña en vaso, en función de la mejor adaptación al terreno; e incluso una estación meteorológica propia, que informa en tiempo real de las condiciones climatológicas y pluviometría de sus fincas.

Elaboración, crianza y enoturismo

El proyecto constará de 2 grandes fases, una dedicada estrictamente a la elaboración y crianza de vinos, con una planta especializada en la elaboración, crianza y degüelle de blancos y espumosos. Y una segunda fase dedicada estrictamente al emergente Enoturismo de la zona y ampliación de oficinas de la empresa familiar.

Actualmente Bodega Doña Felisa produce unas 250.000 botellas al año y espera tener capacidad de alcanzar el medio millón de botellas con sus nuevas instalaciones, siendo así un referente entre los productores de vinos de calidad de Andalucía.

La bodega viene cosechando importantes éxitos lo últimos años con marcas premium como Mercure, Cloe, y Encaste entre otras…sin olvidar el conocido Seis + Seis, Chinchilla, o Doble 12 que recientemente ha cambiado su imagen, recordando de vista de pájaro… la carismática plaza de toros de Ronda, haciendo así un homenaje a la ciudad que vio nacer estos vinos.

Gema y José María Losantos iniciaron hace 20 años esta bodega como un proyecto muy personal, …»como ellos mismos reconocen” que llegarían a crecer tanto como construir una segunda bodega.

Presidente de la DO Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga

Además, José María Losantos es actualmente presidente de la Denominación de Origen Málaga, Sierras de Málaga y Pasas de Málaga. Su segunda generación ya está plenamente integrada en el proyecto con sus hijas Sara y Julia, en el Departamento comercial y técnico respectivamente, que garantizan un futuro de los vinos de Losantos Family.

Los vinos de Ronda ya son reconocidos tanto nacional como internacionalmente… como los vinos Andaluces, siempre tienen lugar en las mejores cartas del país, y en el caso de los vinos de Ronda se han creado un nombre y un prestigio en muy poco tiempo. Sin duda Bodega Doña Felisa y su apuesta por sus raíces y su zona, hace más grande si cabe la fama de los vinos de la D.O. Sierras de Málaga, bajo la que se ampara y en especial Ronda; que está de enhorabuena con este nuevo proyecto e inversión de la Familia Losantos.

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace