La Denominación de Origen Protegida Jamón de Teruel pone en valor su sabor y su sabiduría en el arte de hacer jamones de calidad excepcional.
Si por algo se diferencia los jamones y paletas de Teruel es por sus extraordinarias cualidades intrínsecas y la excepcionalidad de su territorio. El Jamón de Teruel D.O.P. debe su calidad principalmente a las condiciones a las que se encuentra la provincia, su clima y el factor humano.
Con una temperatura media anual de 12ºC, los jamones y paletas maduran en en las condiciones climáticas singulares de Teruel. Además, no solo es el clima frío y seco de la provincia lo que le da unas características especiales, el factor humano juega un papel crucial. Aunque la calidad de la materia prima (raza de los cerdos, alimentación, etc.) es fundamental, la destreza y experiencia de las personas involucradas es clave para obtener un producto de alta calidad.
Los procesos de la elaboración
Al ser un producto certificado por la D.O.P. Jamón de Teruel, se tiene la seguridad de que en la línea paterna se ha empleado la raza Duroc. Este hecho garantiza una infiltración adecuada de grasa, lo que conlleva a una textura más suave y por ello más “tierna” y de alta calidad. En definitiva, el conocimiento transmitido de generación en generación, las habilidades específicas desarrolladas a lo largo del tiempo y el cuidado meticuloso de cada etapa del proceso por parte de los profesionales, son fundamentales para garantizar la calidad y el prestigio del Jamón de Teruel.
Cómo se presenta el jamón «Marcado a frío»
La comercialización de Jamón y Paleta de Teruel puede presentarse en diversos formatos: pieza entera, centros deshuesados, porciones y lonchas. Esta heterogeneidad, permite ofrecer un producto más adaptado a lo que demanda el mercado actualmente, amparado por la garantía de calidad que ofrece la Denominación de Origen Protegida.
Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…
Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…
Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…
Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…
Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…
Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…