Actualidad

DOP Jamón de Teruel: El secreto del sabor está en el territorio

La Denominación de Origen Protegida Jamón de Teruel pone en valor su sabor y su sabiduría en el arte de hacer jamones de calidad excepcional.

Si por algo se diferencia los jamones y paletas de Teruel es por sus extraordinarias cualidades intrínsecas y la excepcionalidad de su territorio. El Jamón de Teruel D.O.P. debe su calidad principalmente a las condiciones a las que se encuentra la provincia, su clima y el factor humano.

Con una temperatura media anual de 12ºC, los jamones y paletas maduran en en las condiciones climáticas singulares de Teruel. Además, no solo es el clima frío y seco de la provincia lo que le da unas características especiales, el factor humano juega un papel crucial. Aunque la calidad de la materia prima (raza de los cerdos, alimentación, etc.) es fundamental, la destreza y experiencia de las personas involucradas es clave para obtener un producto de alta calidad.

Los procesos de la elaboración

  • Tras el despiece, se realiza el primer proceso de salado, donde se aplica sal marina a las piezas. La experiencia es crucial para dosificar la sal de manera precisa, ya que esto repercute directamente en el sabor final del jamón.
  • Después de salado inicial, se lava el jamón para eliminar el exceso de sal y se de deja reposar para iniciar el proceso de secado. Los profesionales deben monitorear este proceso, girando y revisando las piezas para asegurar que el secado se realice de manera uniforme.
  • Durante meses, los jamones se cuelgan en bodegas especiales donde se lleva a cabo la maduración. Durante este proceso, los maestros jamoneros utilizan su experiencia para controlar la humedad, la temperatura y el tiempo de curación, realizando pruebas sensoriales para determinar cuándo el jamón está listo para su consumo.
  • Finalmente, expertos calificadores evalúan cada jamón de acuerdo con los estándares de la Denominación de Origen. Solo aquellos que cumplen con los requisitos establecidos reciben la etiqueta que garantiza su autenticidad como Jamón de Teruel.

Al ser un producto certificado por la D.O.P. Jamón de Teruel, se tiene la seguridad de que en la línea paterna se ha empleado la raza Duroc. Este hecho garantiza una infiltración adecuada de grasa, lo que conlleva a una textura más suave y por ello más “tierna” y de alta calidad. En definitiva, el conocimiento transmitido de generación en generación, las habilidades específicas desarrolladas a lo largo del tiempo y el cuidado meticuloso de cada etapa del proceso por parte de los profesionales, son fundamentales para garantizar la calidad y el prestigio del Jamón de Teruel.

Cómo se presenta el jamón «Marcado a frío»

La comercialización de Jamón y Paleta de Teruel puede presentarse en diversos formatos: pieza entera, centros deshuesados, porciones y lonchas. Esta heterogeneidad, permite ofrecer un producto más adaptado a lo que demanda el mercado actualmente, amparado por la garantía de calidad que ofrece la Denominación de Origen Protegida.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

11 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

11 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

13 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

13 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

14 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

14 horas hace