Actualidad

DOP Queso Roncal: Conmemoración del Tesoro de los Pirineos

En el acto nombrarán a sus primeros embajadores, la piragüista olímpica Amaia Osaba y el cineasta Oskar Alegría.

La DOP Queso Roncal celebrará el próximo 21 de octubre en la localidad de Roncal / Erronkari, por segundo año consecutivo, el acto conmemorativo del Tesoro de los Pirineos. Con este acto quieren poner en valor el paisaje natural y cultural del valle, homenajeando a quienes trabajan en el pastoreo y la elaboración de queso, así como a las instituciones y a toda la cadena de valor de Queso Roncal. El acto contará con la presencia de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, y del presidente de la DOP Queso Roncal, Lorenzo Sarratea.

La Denominación de Origen Protegida es consciente de que está siendo un año difícil para quienes trabajan cada día en la elaboración de este producto milenario y, en consecuencia, ve necesario volver a reunir a su cadena de valor para reforzar su comunidad y seguir impulsando un producto autóctono de gran calidad como es el Queso Roncal. Desde la DOP señalan que “comprar Queso Roncal es apostar por el desarrollo rural y contra la despoblación del Pirineo”.

Embajadores de Queso Roncal

Una de las novedades del acto de este año será el nombramiento de las primeras personas embajadoras de Queso Roncal, ambas conocidas personalidades navarras.

La primera es Amaia Osaba, piragüista olímpica con 7 medallas en campeonatos europeos y mundiales, y otras tantas en campeonatos estatales. Su casa, el río. Desde muy joven ha entrenado en el Club Natación. El Molino de Caparroso ha sido su refugio y su trampolín. Como los antiguos almadieros de Roncal, Amaia disfruta deslizándose por el río con su herramienta de trabajo. Esta conexión entre río, trabajo, memoria y esfuerzo hacen de Amaia una excelente embajadora.

El segundo embajador es Oskar Alegría, cineasta unido a la tierra, la memoria y la búsqueda de la esencia en la naturaleza y el azar. En su película Zumiriki, en la que vive durante meses en una pequeña isla en un río, recoge el último sueño de los últimos pastores del Pirineo. También ha sido director del Festival Internacional Punto de Vista. Proponiendo a Oskar Alegría como embajador, la DOP pretende cerrar el círculo de agradecimiento a la naturaleza y a los pastores del valle.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace