Actualidad

DOP Queso Roncal: Conmemoración del Tesoro de los Pirineos

En el acto nombrarán a sus primeros embajadores, la piragüista olímpica Amaia Osaba y el cineasta Oskar Alegría.

La DOP Queso Roncal celebrará el próximo 21 de octubre en la localidad de Roncal / Erronkari, por segundo año consecutivo, el acto conmemorativo del Tesoro de los Pirineos. Con este acto quieren poner en valor el paisaje natural y cultural del valle, homenajeando a quienes trabajan en el pastoreo y la elaboración de queso, así como a las instituciones y a toda la cadena de valor de Queso Roncal. El acto contará con la presencia de la consejera de Desarrollo Rural y Medio Ambiente del Gobierno de Navarra, Itziar Gómez, y del presidente de la DOP Queso Roncal, Lorenzo Sarratea.

La Denominación de Origen Protegida es consciente de que está siendo un año difícil para quienes trabajan cada día en la elaboración de este producto milenario y, en consecuencia, ve necesario volver a reunir a su cadena de valor para reforzar su comunidad y seguir impulsando un producto autóctono de gran calidad como es el Queso Roncal. Desde la DOP señalan que “comprar Queso Roncal es apostar por el desarrollo rural y contra la despoblación del Pirineo”.

Embajadores de Queso Roncal

Una de las novedades del acto de este año será el nombramiento de las primeras personas embajadoras de Queso Roncal, ambas conocidas personalidades navarras.

La primera es Amaia Osaba, piragüista olímpica con 7 medallas en campeonatos europeos y mundiales, y otras tantas en campeonatos estatales. Su casa, el río. Desde muy joven ha entrenado en el Club Natación. El Molino de Caparroso ha sido su refugio y su trampolín. Como los antiguos almadieros de Roncal, Amaia disfruta deslizándose por el río con su herramienta de trabajo. Esta conexión entre río, trabajo, memoria y esfuerzo hacen de Amaia una excelente embajadora.

El segundo embajador es Oskar Alegría, cineasta unido a la tierra, la memoria y la búsqueda de la esencia en la naturaleza y el azar. En su película Zumiriki, en la que vive durante meses en una pequeña isla en un río, recoge el último sueño de los últimos pastores del Pirineo. También ha sido director del Festival Internacional Punto de Vista. Proponiendo a Oskar Alegría como embajador, la DOP pretende cerrar el círculo de agradecimiento a la naturaleza y a los pastores del valle.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace