Actualidad

Dos cuadros del Museo del Prado cobran vida en los chocolates de Paccari

El Museo del Prado y Paccari han diseñado dos tabletas de chocolate exclusivas que unen la excelencia del chocolate premium artesanal de Paccari con imágenes de obras de arte como El Jardín de las Delicias de El Bosco y el Paso de la Laguna Estigia de Patinir. Estas tabletas inspiradas en elementos de la naturaleza celebran la belleza de la pintura clásica y reflejan el compromiso ambiental y social de ambas instituciones.

El Museo Nacional del Prado y Paccari, la reconocida marca de chocolate orgánico y sostenible, se unen para lanzar una colección exclusiva de tabletas de chocolate inspiradas en las obras maestras y la naturaleza presentes en la célebre colección del museo. Cada tableta de esta edición especial refleja el compromiso del Prado con la difusión del arte y la creatividad, mientras que Paccari aporta su experiencia en la producción de chocolate 100% orgánico, vegano y de comercio justo.

Se trata de dos tabletas de chocolate con un packaging cuidadosamente diseñado que busca capturar la esencia visual de estas obras, ofreciendo una experiencia única que conecta el arte y el sabor y que pone a funcionar todos nuestros sentidos. Además, esta colaboración tiene el objetivo de resaltar los valores compartidos de ambas entidades, como son la sostenibilidad, la calidad y la innovación.

Dos obras maestras para representar dos sabores únicos

Buscando inspiración en la naturaleza representada en la amplia colección del Prado, Paccari ha desarrollado dos tabletas exclusivas, cada una ilustrada con detalles de emblemáticos árboles representados en obras icónicas del museo:

•Raw 70% Cacao y El Jardín de las delicias: Una tableta de chocolate negro crudo, elaborado con cacao en su estado más puro y natural, proveniente de agricultura orgánica. Su diseño está inspirado en el majestuoso drago que aparece en la pala del Paraíso del Tríptico del Jardín de las Delicias de El Bosco (1490-1500), una obra que simboliza el vínculo entre el arte y la naturaleza.

•Sal de Cuzco con pepitas de cacao y Paso de la Laguna Estigia: Una tableta de chocolate negro orgánico, que combina la intensidad del cacao con un delicado toque de sal proveniente del Valle Sagrado y crujientes trozos de nibs de cacao. Este sabor se presenta con la imagen del naranjo que figura en el Paso de la Laguna Estigia de Patinir (1520-1524), evocando los paisajes etéreos y oníricos de la pintura renacentista.

Sabor, sostenibilidad y excelencia

Paccari, cuyo nombre significa «naturaleza» en quechua, es una marca de chocolate premium artesanal reconocida mundialmente por su compromiso con los ingredientes orgánicos, el comercio justo y las prácticas sostenibles. Con más de 400 premios internacionales, incluidos los prestigiosos International Chocolate Awards, Paccari se consolida como una de las mejores marcas de chocolate del mundo.

Para Santiago Peralta, fundador de Paccari, «es un honor poder asociarnos con una institución tan prestigiosa, que comparte nuestros mismos valores de respeto por la cultura, el arte y la sostenibilidad. Esta alianza no solo refleja nuestro compromiso con la excelencia en la elaboración de chocolate, sino también nuestra misión de promover prácticas responsables y conscientes. Estamos encantados de que la gente pueda disfrutar de una experiencia única que une el arte, el sabor y la sostenibilidad, permitiendo a todos explorar y saborear lo mejor de dos mundos tan importantes.»

Esta alianza entre el Museo del Prado y Paccari busca conectar con un público diverso, invitando a disfrutar del arte de una manera completamente nueva, a través de los sentidos y con un firme compromiso con el planeta y con productos de la más alta calidad. Las tabletas están disponibles exclusivamente en la tienda oficial del museo y en su página web, con un precio de 6,00 €.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

9 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

9 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

11 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

11 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

12 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

12 horas hace