Actualidad

Dos mil euros para el mejor plato de España elaborado con trucha

León se convertirá un año más en la capital de este producto con su “Concurso Nacional de la Trucha” el lunes 5 de junio.

Ya ha arrancado la búsqueda por todo el país de la mejor creación culinaria elaborada con trucha. El “Concurso Nacional de la Trucha 2023”, organizado por la asociación provincial de Hostelería y Turismo de León, con la colaboración del Ayuntamiento de León, alcanza su edición número 56, siendo uno de los certámenes con más solera y más veteranos del panorama nacional. La gran final tendrá lugar el próximo lunes 5 de junio.

El plazo de inscripción para los establecimientos hosteleros de todo el país está ya abierto y se cerrará el próximo 4 de mayo. La inscripción, además, es gratuita, y como todo el concurso, está gestionado por la empresa Gustatio. En el concurso podrán participar establecimientos hosteleros de toda España que dispongan de cocina propia en el mismo local. Toda la información ya está disponible en la web hosteleriadeleon.com
Doce finalistas

En una primera fase, se seleccionará a los 12 establecimientos que hayan obtenido mayores puntuaciones con sus elaboraciones de trucha. El jurado valorará las técnicas utilizadas y el sentido de la creación de cada plato. El criterio para elegir los finalistas estará basado en los siguientes parámetros: estética del plato, originalidad y complejidad de la creación. Los finalistas se conocerán el próximo 8 de mayo y habrá un mínimo de 2 plazas reservadas a los establecimientos de la provincia de León.

La gran final tendrá lugar el lunes 5 de junio, a las 17:00 horas, en el Hotel Barceló León Conde Luna (Avenida de la Independencia, 7), donde cada plato será puntuado por un jurado experto compuesto por prestigiosos cocineros y críticos gastronómicos nacionales, que serán los encargados de probar y valorar todas las propuestas.

El ganador del concurso recibirá un premio de 2.000€, existiendo un segundo premio de 1.000€ y un tercero de 500€. El pasado año, los galardones fueron a parar al Restaurante Gamberro, de Zaragoza, con su plato “La trucha de la seda”; el segundo puesto fue para el restaurante Charlatán, de A Coruña, con su elaboración “Trucha asada con sake, consomé de capón y anguila ahumada”; y el podio lo completó Imagina Gastro, de Villaviciosa (Asturias), con “La trucha y nuestra historia”.
Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace