Actualidad

Dos mil euros para el mejor plato de trucha de España

La final del «Certamen Gastronómico de la Trucha» de León se celebrará el próximo 3 de junio y repartirá además 1.000 euros al segundo clasificado y 500 al tercero.

 

Arranca la búsqueda por todo el país de la mejor creación culinaria elaborada con trucha. El Certamen Gastronómico de la Trucha 2024, organizado por la asociación provincial de Hostelería y Turismo de León, con la colaboración del Ayuntamiento de León, alcanza su edición número 57, siendo uno de los certámenes con más solera y más veteranos del panorama nacional. La gran final tendrá lugar el próximo lunes 3 de junio.

Plazo abierto hasta el 15 de mayo

El plazo de inscripción para los establecimientos hosteleros de todo el país está ya abierto y se cerrará el próximo 15 de mayo. La inscripción, además, es gratuita, y como todo el concurso, está gestionado por la empresa Gustatio. En el concurso podrán participar establecimientos hosteleros de toda España que dispongan de cocina propia en el mismo local. Toda la información ya está disponible en hosteleriadeleon.com y en gustatioeventos.es,

En una primera fase, se seleccionará a los 12 establecimientos que hayan obtenido mayores puntuaciones con sus elaboraciones de trucha. El jurado valorará las técnicas utilizadas y el sentido de la creación de cada plato. El criterio para elegir los finalistas estará basado en los siguientes parámetros: estética del plato, originalidad y complejidad de la creación. Los finalistas se conocerán el próximo viernes 17 de mayo.

Final en el Hotel Barceló León Conde Luna

La gran final tendrá lugar el lunes 3 de junio en el Hotel Barceló León Conde Luna (Avenida de la Independencia, 7), donde cada plato será degustado y puntuado por un jurado experto compuesto por prestigiosos cocineros y críticos gastronómicos nacionales, que serán los encargados de probar y valorar todas las propuestas

El ganador del concurso recibirá un premio de 2.000€, existiendo un segundo premio de 1.000€ y un tercero de 500€. El pasado año, el primer premio fue a parar al Desván Valdeón (León), con su plato «Trucha semicurada en remolacha, su piel frita en manitol, mole de café de tizón, holandesa de miso rojo y pepino osmotizado en vodka-lima”; el segundo puesto lo ocupó Akari Gastroteka, de Pamplona, con su elaboración “Trucha o tronko”; y el podio lo completó Arrea!, de Kampezu (Álava), con “Vesatilidad de la trucha”.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

4 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

4 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

4 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

5 horas hace