Arranca la búsqueda por todo el país de la mejor creación culinaria elaborada con trucha. El Certamen Gastronómico de la Trucha 2024, organizado por la asociación provincial de Hostelería y Turismo de León, con la colaboración del Ayuntamiento de León, alcanza su edición número 57, siendo uno de los certámenes con más solera y más veteranos del panorama nacional. La gran final tendrá lugar el próximo lunes 3 de junio.
El plazo de inscripción para los establecimientos hosteleros de todo el país está ya abierto y se cerrará el próximo 15 de mayo. La inscripción, además, es gratuita, y como todo el concurso, está gestionado por la empresa Gustatio. En el concurso podrán participar establecimientos hosteleros de toda España que dispongan de cocina propia en el mismo local. Toda la información ya está disponible en hosteleriadeleon.com y en gustatioeventos.es,
En una primera fase, se seleccionará a los 12 establecimientos que hayan obtenido mayores puntuaciones con sus elaboraciones de trucha. El jurado valorará las técnicas utilizadas y el sentido de la creación de cada plato. El criterio para elegir los finalistas estará basado en los siguientes parámetros: estética del plato, originalidad y complejidad de la creación. Los finalistas se conocerán el próximo viernes 17 de mayo.
La gran final tendrá lugar el lunes 3 de junio en el Hotel Barceló León Conde Luna (Avenida de la Independencia, 7), donde cada plato será degustado y puntuado por un jurado experto compuesto por prestigiosos cocineros y críticos gastronómicos nacionales, que serán los encargados de probar y valorar todas las propuestas
El ganador del concurso recibirá un premio de 2.000€, existiendo un segundo premio de 1.000€ y un tercero de 500€. El pasado año, el primer premio fue a parar al Desván Valdeón (León), con su plato «Trucha semicurada en remolacha, su piel frita en manitol, mole de café de tizón, holandesa de miso rojo y pepino osmotizado en vodka-lima”; el segundo puesto lo ocupó Akari Gastroteka, de Pamplona, con su elaboración “Trucha o tronko”; y el podio lo completó Arrea!, de Kampezu (Álava), con “Vesatilidad de la trucha”.
Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…
El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…
El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…
El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…
Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…