Actualidad

Dos recetas fáciles con Bacalao de Islandia

Dos recetas tradicionales como los buñuelos y la esqueixada, ideales para incorporar el Bacalao de Islandia a tu dieta diaria. El Bacalao de Islandia, pescado de manera sostenible, es la opción perfecta para quienes buscan calidad y sabor en cada plato. En la imagen, buñuelos de bacalao.

Islandia, un país conocido por su naturaleza imponente, sus aguas cristalinas y un ecosistema marino inigualable, ofrece uno de los pescados más deliciosos y sostenibles del mundo: El Bacalao de Islandia. Este pescado, extraído de las frías y limpias aguas del Atlántico Norte, se destaca por su sabor suave y textura firme, siendo ideal para una amplia variedad de platos. Además de su exquisito sabor, el bacalao islandés es un producto sostenible, garantizando tanto la calidad del pescado como la preservación de los océanos.

Bacalao de Islandia nos ofrece dos recetas tradicionales, fáciles y sabrosas, para incorporar este delicioso pescado a la dieta de manera sencilla:

Buñuelos de Bacalao, una receta fácil y rápida

Los buñuelos de bacalao son ideales como aperitivo o plato principal, perfectos para cualquier ocasión. La mezcla de ingredientes frescos y el toque crujiente de la fritura hacen de este plato una delicia que conquistará a toda la familia.

Ingredientes: 1kg Bacalao desmigado de Islandia, 100 gr ajo picado, 0,50 gr perejil, 0,300 ml aceite de oliva, 0,750 ml agua mineral, 0,300 gr harina. 6 huevos, 150ml aceite de oliva, 150ml aceite de girasol, 50g membrillo, 2 dientes de ajo

Elaboración: Calentar el aceite, dorar los ajos y el bacalao, saltear el bacalao y añadir todo el conjunto al agua, llevar a ebullición, retirar del fuego y añadir la harina, trabajar en el fuego durante 3 minutos, retirar, cambiar a un bol. Cuando esté tibio añadir los huevos de uno en uno hasta conseguir una textura de pico de pato, incorporar entonces el perejil picado, mezclar y reservar.

Para el alioli de membrillo: 1 huevo, sal y pimienta

Con una turmix trituramos el huevo con los ajos escaldados y enfriados previamente, vamos incorporando el aceite poco a poco para que no se corte la salsa. Finalmente salpimentamos al gusto.

Esqueixada de Bacalao, la receta tradicional de la cocina catalana

Este plato tradicional de la cocina catalana es una ensalada que combina el bacalao desalado con verduras frescas y un toque de aceite de oliva, ideal para disfrutar en cualquier momento del día.

Ingredientes: Bacalao desmigado 150gr, Tomate maduro (solo pulpa rallada), 80gr Olivas Aragón 7 o 8 uni, 40gr. Aprox. Piñones 10 uni, 1 diente ajo picado (que pondremos en la pulpa de tomate) Aceite oliva virgen extra, romero, perejil

Elaboración: Marinamos el bacalao con aceite y las hierbas, reservamos. Con las olivas, el ajo y los piñones hacemos una tapenade cortada a cuchillo. Rallar el tomate solo pulpa, sin pepitas, añadimos una tercera parte de aceite y emulsionamos.

Cómo emplatar: Ponemos el bacalao en el plato dando una forma bonita, añadimos el tomate emulsionado, añadimos el tapenade y unas olivas enteras, rematamos con cebollino.

Ambas recetas están pensadas para facilitar la preparación en casa sin perder la autenticidad de los sabores tradicionales. Además, el bacalao de Islandia es un pescado sostenible y de calidad excepcional, perfecto para quienes buscan opciones nutritivas y deliciosas.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace