Actualidad

DYC inicia la reforestación de mil robles

Perico Delgado se ha unido a esta iniciativa solidaria creada por la última edición DYC Doble Roble que pretende cuidar y poner en valor la riqueza natural del entorno. La destilería segoviana va a seguir reforestando robles durante los próximos meses para llegar a generar más de 100 millones de litros de oxígeno que purifiquen el medio ambiente

DYC ha comenzado la reforestación de robles en los terrenos próximos a la destilería en un acto íntimo y respetando las medidas de seguridad para celebrar la riqueza natural de nuestro entorno más cercano. Una celebración que promueve DYC Doble Roble, la última edición limitada de DYC que ha nacido bajo la premisa de la sostenibilidad y el cuidado del medioambiente. En el encuentro han participado Jesús Nieto Martín, alcalde de Palazuelos de Eresma (Segovia); el exciclista segoviano Perico Delgado; Gonzalo Carpintero, representante de la fundación Apadrina un Árbol; Mila Baides, responsable de DYC y Raquel Seal, general manager de Beam Suntory en Segovia.

Comprometido con el medioambiente
“Por mi carrera como deportista estoy muy comprometido con el medioambiente porque he pasado muchos años recorriendo los hermosos paisajes de nuestro país y para mí es un orgullo colaborar con marcas como DYC, que además es de mi tierra segoviana, porque con acciones como esta pone de manifiesto su compromiso con el futuro de nuestro planeta, apoyando y cuidando el medioambiente”, comenta Perico.
Por su parte, el alcalde de Palazuelos de Eresma confirmaba el compromiso de la marca con el entorno que le rodea: “DYC siempre ha elaborado sus whiskies de forma sostenible y la reforestación que hemos comenzado hoy es una apuesta más por el cuidado de nuestro entorno. Desde el Ayuntamiento estamos encantados de colaborar con este tipo de iniciativas que fomentan la sostenibilidad”.

Apadrina un Árbol
Esta acción de sostenibilidad la está llevando a cabo DYC en colaboración con la fundación Apadrina un Árbol (www.fundacionapadrinaunarbol.org). ‘Es muy bonito ver que marcas españolas como DYC están comprometidas con la naturaleza y son conscientes del alto valor que tiene para todos nosotros. Iniciativas como esta que cuidan del medioambiente son importantísimas para nuestro bienestar presente y futuro. Con la reforestación de estos 1.000 robles en diferentes partes de España DYC va a contribuir al desarrollo y mantenimiento de los bosques de nuestro país gracias a la purificación del aire, ya que cada árbol plantado, una vez sea adulto, emitirá diariamente el oxígeno que necesita una persona al día para respirar’, explica Gonzalo Carpintero.
Esta iniciativa surge de DYC Doble Roble, un single malt de doble envejecimiento elaborado con ingredientes de km 0 y materiales reutilizados que nació para celebrar de forma sostenible la naturaleza de nuestro país. ‘DYC Doble Roble es un producto de exquisita calidad que ha nacido para seguir cuidando nuestro entorno más cercano. Su extraordinario líquido se presenta en una botella que evoca elementos naturales sostenibles, como el tapón de madera, elaborado con madera de barricas que han contenido DYC’, comenta Mila Baides, responsable de DYC.

Edición única y personalizada 

DYC Doble Roble es una edición única y personalizada que cuenta con 12.000 botellas numeradas. Pertenece a la exclusiva Colección Maestros Destiladores, compuesta por una serie de whiskies singulares, únicos, especiales y de origen artesanal creados por los maestros destiladores de DYC.
DYC está muy comprometido con el entorno desde sus inicios ya que elabora sus whiskies de forma sostenible mediante un proceso de producción propio y responsable con el medio ambiente. Utiliza materiales de km0, lo que ayuda a reducir la huella de carbono; la destilería es única en el mundo porque cuenta con una planta de cogeneración que produce energía eléctrica, de la que solo consume el 5% y destina el resto a abastecer las necesidades de Palazuelos de Eresma y su entorno, lugar donde se encuentra; y cuenta con una planta de tratamiento de aguas que devuelve al río Eresma limpia y purificada el agua sobrante del proceso de producción, agua de gran pureza que utiliza para elaborar sus whiskies.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

5 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

5 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

7 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

7 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

7 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

8 horas hace