Actualidad

Educarne y el Consorcio del Chorizo Español firman un acuerdo en favor del profesional cárnico

La colaboración supone la creación de distintas actividades formativas sobre el sello Spanish Chorizo de carácter nacional e internacional. Al acto de firma acudieron (en la imagen) Alfonso Alcázar, presidente del Consorcio del Chorizo Español, y Carlos Rodríguez, presidente de Carnimad, organización a la que pertenece el centro de formación Educarne.

Potenciar la competitividad en el comercio especializado de la charcutería; mejorar el conocimiento y tratamiento del chorizo español e impulsar el conocimiento de los consumidores sobre este producto. Estos son los objetivos del acuerdo firmado entre el Consorcio del Chorizo Español, la principal asociación de exportadores de chorizo de España, y Educarne, centro de formación, innovación y desarrollo del sector cárnico, desarrollado por la Asociación de Empresarios y Profesionales de la Carne y Derivados Cárnicos en la Comunidad de Madrid (Carnimad).

El acuerdo responde a la estrategia de colaboraciones que está desarrollando el Consorcio en el ámbito de la formación cualificada en el sector cárnico, iniciado el pasado mes de agosto con Fleischershule Augsburg, dependiente de la Asociación de Carniceros de Baviera y especializada en la formación a maestros carniceros, gerentes de ventas, comerciales o nutricionistas en Alemania.

“Los oficios de charcuteros y carniceros presentan una baja tasa de desempleo, pero cada vez se demandan perfiles más especializados y formados”, explica Alfonso Alcázar, presidente del Consorcio del Chorizo Español en el acto de la firma; “además es necesario afrontar el relevo intergeneracional en el sector con profesionales que aporten valor añadido, por lo que conocer con detalle productos de calidad diferenciada, como el Chorizo del Consorcio, es una apuesta clara por esta necesaria diferenciación”.

Por su parte, el presidente de Carnimad, Carlos Rodríguez puntualiza: “Las acciones que se van a llevar a cabo gracias a este acuerdo están dirigidas a los profesionales de la charcutería especializada y de proximidad. Especializada significa que sus profesionales son expertos en producto de calidad, no solo lo comercializan, sino que lo conocen y transmiten ese conocimiento al consumidor. Y, como comercio de proximidad, no se concibe que una charcutería en nuestro país no ofrezca un producto tan nuestro como el chorizo español, cuya calidad debe conocerse también a nivel internacional”.

Formación a futuros charcuteros sobre el Chorizo Español

La colaboración, que tendrá una duración inicial de un año, persigue instruir a futuros charcuteros en las características y el tratamiento de un producto de gran tradición como el Chorizo Español mediante la impartición de formación especializada sobre el sello del Spanish Chorizo. Para ello, se creará un módulo formativo en el título de auxiliares de charcutería, que imparte Educarne, acerca del Chorizo Español, patrocinado por el propio Consorcio quien, además, colaborará en el desarrollo de cápsulas formativas y webinars sobre el sello del #SpanishChorizo para profesionales del sector de la charcutería especializada.

Junto con el resto de actuaciones, la colaboración incluye acciones formativas de carácter internacional como la creación de un módulo sobre el Chorizo Español, dirigido a estudiantes franceses del Campus des Métiers et de l’Artisanat d’Indre et Loire, de la ciudad francesa de Tours, que desarrollarán su estancia ERASMUS formándose en Educarne a partir del mes de noviembre y que podrán conocer las particularidades de este embutido y del sello del Consorcio del Chorizo Español.

 

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace