Actualidad

El 4 de noviembre, Black Saturday en el Día de Mercado de Madrid

El próximo sábado, 4 de noviembre, de diez de la mañana a las tres de la tarde se celebra una nueva edición del Día de Mercado de la Cámara Agraria de Madrid, en su sede de la Casa de Campo, en este caso bajo el lema de «Black Saturday». Una nueva ocasión para que los propios productores reivindiquen todo lo que nos ofrece el campo madrileño: las especiales características de susproductos, su calidad, estacionalidad….Además, habrá la posibilidad de degustar esos productos y de adquirirlos sin intermediarios: del productor al consumidor y a un precio sin competencia. 

Se avecina ya el tiempo de guisos calentitos, de infusiones, de chocolates y cafés humeantes y de meriendas dulces. Los diferentes expositores como Finca Casa de Oficios, de Torremocha de Jarama, la Tahona de Talamanca, de Talamanca de Jarama, la panadería-pastelería Artbread, de Torrelaguna o el Horno de Mariné, de Torremocha de Jarama, endulzarán con lo más tradicional de esta época: panes de nueces y pasas, huesos de santo y buñuelos de sabores variados.

Esplendor apícola

Los nombres de algunos pueblos de la Comunidad de Madrid, como Colmenar Viejo, Colmenar de Oreja, Colmenar del Arroyo o Colmenarejo, hacen referencia a su tradición apícola. La miel de Madrid presenta unas características organolépticas excelentes, determinadas por el tipo de néctar que recogen las abejas, predominando en gran medida las plantas aromáticas, como el romero, el tomillo y el cantueso, junto con otras muchas especies de la flora madrileña, como el roble, la encina y la retama. Que no te engañen con mejunjes edulcorados y consume miel pura de abejas, sin procesar ni diluir, como la que te ofrecen los apicultores que estarán en el Día de Mercado. La Cabaña Blanca, de Pezuela de las Torres, estará presente con su miel clara,que ha obtenido el Segundo premio de “miel clara” de la Comunidad de Madrid y explicarán todo sobre las propiedades de la miel, del polen, del propóleo, de la jalea real y de los muchos productos que fabrican las abejas.

Quesos, lácteos y verduras

En el capítulo de quesos y lácteos, hay que recordar los premios recientemente conseguidos por Marqués de Mendiola (Ciempozuelos) en el Mondial du Fromage 2023, celebrado en Tours (Francia), en el que obtuvo medalla de oro al mejor queso Añejo y medallas de plata para el Gran Reserva y Curado.

Una edición por lo tanto ya plenamente otoñal, en la también tendrán su protagonismo, las legumbres, y como siempre, una variada representación de la huerta madrileña (Fuenlabrada, Perales de Tajuña, San Martín de la Vega, San Martín de Valdeiglesias y Villa del Prado) para llenar  el carro de la compra de hortalizas y verduras recién cortadas; vinos, panes y dulces, quesos, carnes (de ternera, de cabrito, de cordero, de búfalo), ahumados, aceites, mermeladas, ibéricos, vermuts, y un largo etcétera.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace