En concreto se cataron dos blancos Godello, dos rosados Mencía, cuatro tintos Mencía y, por primera vez, se ha incluido un tinto Merenzao y un Clarete, modalidades éstas últimas reconocidas en el último pliego de condiciones.
Isabel Mijares, enóloga, química, escritora del vino y presidenta del comité de cata, ha declarado que “la inclusión del clarete en la cata viene a defender esa postura que España tiene hacia el exterior de que hacemos claretes, incluso con cierto color, que están excelentes, tienen cuerpo, estructura y alma, y a todos nos gusta beber vinos con alma”.
Misericordia Bello, presidenta del CRDO Bierzo, ha añadido que “tenemos una comarca muy propicia para que nos dé excelentes vino, sin olvidar las manos que los elaboran. Esto nos ayudará a superar el año pasado, que fue duro”.
El veredicto –“Excelente”- deberá ser ratificado posteriormente por el Pleno del Consejo Regulador.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…