En concreto se cataron dos blancos Godello, dos rosados Mencía, cuatro tintos Mencía y, por primera vez, se ha incluido un tinto Merenzao y un Clarete, modalidades éstas últimas reconocidas en el último pliego de condiciones.
Isabel Mijares, enóloga, química, escritora del vino y presidenta del comité de cata, ha declarado que “la inclusión del clarete en la cata viene a defender esa postura que España tiene hacia el exterior de que hacemos claretes, incluso con cierto color, que están excelentes, tienen cuerpo, estructura y alma, y a todos nos gusta beber vinos con alma”.
Misericordia Bello, presidenta del CRDO Bierzo, ha añadido que “tenemos una comarca muy propicia para que nos dé excelentes vino, sin olvidar las manos que los elaboran. Esto nos ayudará a superar el año pasado, que fue duro”.
El veredicto –“Excelente”- deberá ser ratificado posteriormente por el Pleno del Consejo Regulador.
Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…
El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…
El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…
El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…
Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…
Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…