En concreto se cataron dos blancos Godello, dos rosados Mencía, cuatro tintos Mencía y, por primera vez, se ha incluido un tinto Merenzao y un Clarete, modalidades éstas últimas reconocidas en el último pliego de condiciones.
Isabel Mijares, enóloga, química, escritora del vino y presidenta del comité de cata, ha declarado que “la inclusión del clarete en la cata viene a defender esa postura que España tiene hacia el exterior de que hacemos claretes, incluso con cierto color, que están excelentes, tienen cuerpo, estructura y alma, y a todos nos gusta beber vinos con alma”.
Misericordia Bello, presidenta del CRDO Bierzo, ha añadido que “tenemos una comarca muy propicia para que nos dé excelentes vino, sin olvidar las manos que los elaboran. Esto nos ayudará a superar el año pasado, que fue duro”.
El veredicto –“Excelente”- deberá ser ratificado posteriormente por el Pleno del Consejo Regulador.
En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…
Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…
Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…
Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…
La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…
El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…