Actualidad

El Cava, protagonista en las cenas de 25 Paradores españoles

Del 8 al 12 de noviembre, se proponen de nuevo degustaciones de Cava a los clientes de la cadena hotelera con mayor patrimonio histórico y cultural.

De 8 al 12 de noviembre se volverá a brindar con Cava en hasta 25 Paradores de Turismo españoles. Las degustaciones, concretamente, se realizarán en Paradores de las Comunidades Autónomas de Aragón, Cataluña, Extremadura, Navarra, País Vasco, La Rioja y Comunidad Valenciana. En esta nueva edición se han sumado a la propuesta diferentes Cavas que marcarán presencia con sus distintas categorías.

El presidente de la D.O. Cava, Javier Pagés, destaca la importancia de “asociar el Cava a grandes momentos y a espacios gastronómicos de primer nivel para reforzar nuestra decidida apuesta para conquistar mayor prestigio y valor”. Y ha aprovechado esta nueva campaña para poner el acento en la gran diversidad de cavas y su “imbatible” versatilidad de maridaje con las cocinas más destacadas del mundo.

En las zonas de producción del Cava

El Consejo Regulador de la D.O. Cava, pues, se ha vuelto a asociar con Paradores Turismo de España, la cadena hotelera con mayor patrimonio histórico y cultural de nuestro país, para lanzar una campaña en sus establecimientos ubicados en zonas de producción de esta Denominación suprarregional. La cadena hotelera pública española gestiona casi cien hoteles distribuidos por toda España. El objetivo de la nueva campaña es, como recuerda Javier Pagés, “dar a conocer a los viajeros el Cava y descubrir su excelencia y versatilidad”.

Con la firma de este acuerdo de colaboración, los jefes de sala ofrecerán durante el servicio de cenas una exclusiva degustación de Cava a sus comensales junto con el aperitivo de bienvenida que tradicionalmente se sirve de cortesía y que preparará cada jefe de cocina. El Cava está presente ya habitualmente en la carta de vinos de Paradores, concebida para ser un escaparate enológico nacional y personalizada en cada establecimiento para dar a conocer, además, las variedades de la D.O. más características de cada región.

Llegar al cliente de Paradores

Con esta colaboración se pretende llegar al cliente de Paradores a través de la vivencia de momentos relajados y distendidos, dándole a conocer de primera mano las propiedades, historia y variedad de las distintas categorías y orígenes del Cava. Entre los propósitos de la campaña también se espera aumentar la recomendación de la marca Cava en momentos de potencial consumo y disfrute, posicionando el Cava como una bebida de moda de consumo habitual en cualquier ocasión, no solamente con motivo de celebraciones. El objetivo es la desestacionalización de su consumo y divulgar el universo de la D.O. Cava, con sus regiones y modelo de producción tradicional.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace