Actualidad

El cocinero Juan Carlos Ferrando lleva la cocina riojana a Maldivas

El cocinero Juan Carlos Ferrando, con restaurante homónimo en Logroño, viaja a islas Maldivas a representar la cocina riojana y española, invitado por la Asociación JRE – Jeunes Restaurateurs d´Europe.

De enero a abril de 2023, la asociación, formada por 375 jóvenes restauradores de quince países europeos, celebra la novena edición de “Dining with the Stars”. En jornadas de dos semanas, un total de doce cocineros representarán a sus respectivos países en el Diamond Resort de las islas Athuruga y Thudufushi de Maldivas.

Del 20 de febrero al 6 de marzo será el turno del cocinero argentino afincado en La Rioja,  Juan Carlos Ferrando, que ejercerá de embajador de JRE en Maldivas, donde interpretará la gastronomía riojana y española a través de seis eventos: Platos de Autor, Master Class y Cenas de Gala en la playa, con una asistencia prevista de cien personas en cada uno. 

#productoriojano

El chef Ferrando viajará con #productoriojano: DOP Alubias de Anguiano, DOP Aceite de La Rioja, IGP Chorizo Riojano y DOP Queso Camerano. Esta materia prima de calidad estará presente en las diferentes elaboraciones que el cocinero combinará con productos autóctonos, entre los que el pescado y las verduras serán protagonistas.

Jurel marinado, jugo de champiñones, uvas y coliflor especiada; Alubias de Anguiano (La Rioja) con su acompañamiento de Chorizo Riojano y pimentón; Tiradito de pargo, cebolla encurtida, maracuyá y manzana verde; Risotto de hinojo, Queso Camerano (queso de cabra de La Rioja) y atún rojo marinado; Tomate asado durante cuatro horas, atún ahumado, alcaparras y sopa de lechuga; Berenjena asada, escabeche de ave y berros; Cebollas asadas, cremoso de patata, champiñón salteado y yema de huevo; Lubina a la sal, mejillones estofados y espinacas florentina; Cremoso de chocolate, crema de fruta de la pasión, toffee y Aceite de oliva de La Rioja, son algunos de los platos que ofrecerá el cocinero riojano.

Casi 50 años de historia

En 1974, JRE comenzó como una pequeña asociación francesa bajo el nombre de Jeunes Restaurateurs de France. Debido al éxito del concepto y al gran interés internacional de inicialmente, Alemania, Italia, Bélgica y Suiza, la asociación pasó a llamarse Jeunes Restaurateurs d’Europe en 1993. Poco después se unieron los Países Bajos y España. Hoy JRE-Jeunes Restaurateurs está activo en 15 países europeos con 375 ‘Jeunes Chefs’.

En España hay actualmente catorce cocineros miembros de JRE. Juan Carlos Ferrando pertenece desde 2019 y es el único representante riojano, que no el primero ya que el triestrellado Francis Paniego fue socio fundador de la Asociación en España.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

1 día hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

1 día hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 día hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

1 día hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

1 día hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

1 día hace