Actualidad

El Consejo Internacional de BCC actualiza su Carta a los Cocineros

En “Una carta en constante evolución. Carta a los cocineros y las cocineras del mañana” se sigue apostando por la gastronomía como herramienta de transformación social y por el rol de las personas que se dedican a la cocina que  tiene que pasar por el compromiso, la consciencia y la responsabilidad de su contribución a la sociedad gracias al trabajo conjunto entre cocineros y cocineras, productores y productoras y comensales. La Carta ha sido presentada por los miembros del Consejo Internacional de Basque Culinary Center en T’impuy, un evento celebrado en Lima, Perú, ante casi 700 personas.

La cocina es hoy, más que nunca, un campo en constante evolución donde intervienen múltiples disciplinas. Por eso, el Consejo Internacional de Basque Culinary Center, en el marco de su reunión anual en Perú, ha actualizado la “Carta abierta a los cocineros de mañana” que se presentó en Lima en 2011 y ha  presentado “Una carta en constante evolución. Carta abierta a cocineras y cocineros de hoy y de mañana” un escrito en el que se reflexiona desde la visión contemporánea de la gastronomía y los retos y oportunidades de un sector en permanente transformación.

La cocina, herramienta de transformación

Los cocineros y las cocineras integrantes del Consejo Internacional que pertenecen a diferentes generaciones y proceden de diversos territorios, consideran que la cocina es algo más que la respuesta humana a la necesidad de alimentarse, es más que la búsqueda de felicidad. La cocina constituye una poderosa herramienta de transformación y puede cambiar la alimentación del mundo gracias al trabajo conjunto entre los cocineros y cocineras, los productores y productoras y los y las comensales. La gastronomía es una gran comunidad, que integra diversos sectores, realidades y profesiones, y todas y todos los que la conforman tienen la oportunidad de apoyarse y cooperar.

La carta pretende servir de inspiración para la comunidad gastronómica. Los y las chefs que han participado en la reunión del Consejo Internacional y que han creado la carta han sido: Joan Roca (España), Gastón Acurio (Perú), Pía León (Perú), Dominique Crenn (Francia/EEUU), Yoshihiro Narisawa (Japón), Manu Buffara (Brasil), Elena Reygadas (México), Trine Hahnemann (Dinamarca), Thitid Tassanakajohn (Thailandia), Josh Niland (Australia), Narda Lepes (Argentina), y Mauro Colagreco (Argentina/Francia). Las personas integrantes del consejo apuestan por trabajar desde las diferentes realidades de la cocina y la gastronomía, de manera conjunta, para fortalecer el ecosistema gastronómico.

“Una carta en constante evolución. Carta abierta a cocineras y cocineros de hoy y de mañana” se compone de cinco ejes: en relación con la naturaleza, con el saber, con la sociedad, con los valores y con el sector. Cinco ejes en los que se desgranan diferentes visiones y reflexiones desde la gastronomía.

La primera carta, en 2011

En 2011, también en Perú, el Consejo Internacional de Basque Culinary Center plasmó en la “Carta abierta a los cocineros del mañana” su visión sobre la gastronomía y sus diferentes dimensiones de desarrollo futuro. Los años posteriores confirmaron aquellas ideas. En 2021, 10 años después, un grupo de jóvenes egresados de Basque Culinary Center sumaron sus aportaciones. Era la  “Carta de los cocineros del mañana”. Y, en 2024, el Consejo vuelve a Perú para actualizarla y presentar “Una carta en constante evolución. Carta abierta a cocineras y cocineros de hoy y de mañana”.

 

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace