Los hígados, los riñones, la asadura completa y la cabeza son las primeras referencias de Casquería IGP Ternasco de Aragón. Pastores Grupo Cooperativo y Franco y Navarro han comenzado su comercialización en 34 carnicerías y tiendas especializadas. En la imagen, receta de sesos de Ternasco IGP en tempura del restaurante zaragozano Gamberro.
El Consejo Regulador de la IGP Ternasco de Aragón ha comenzado esta semana a certificar la casquería procedente de sus corderos, siendo la primera figura de calidad diferenciada de carne fresca de España en conseguirlo.
Este hito ha sido posible gracias al trabajo conjunto de las comercializadoras Pastores Grupo Cooperativo y Franco y Navarro, a través del GOP para el desarrollo, trazabilidad, certificación y diferenciación de la casquería IGP Ternasco de Aragón. Un proyecto cofinanciado por la Unión Europea y el Gobierno de Aragón, en el que participan como colaboradores el propio Consejo Regulador, la Universidad de Zaragoza y el CITA.
Patricio Pérez, secretario del Consejo Regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, ha señalado “el reto que suponía el proyecto, en el que llevamos dos años trabajando y ajustando todo el proceso de clasificación y certificación de estas primeras partes de casquería que se ha decidido certificar, una vez se consiguió incluirla en el pliego de condiciones de la IGP”.
La Casquería IGP Ternasco de Aragón es garantía de origen: los corderos de la que procede pertenecen a solo alguna de las cinco razas autorizadas, y están criados únicamente en ganaderías de Aragón inscritas en la IGP Ternasco de Aragón.
Un exigente proceso de certificación y control (acreditado por la Entidad Nacional de Acreditación -ENAC-), realizado de forma continua durante todo el año, garantiza además unos estándares de calidad óptimos del producto.
La alimentación de los corderos también está controlada, y se basa en leche materna y cereales naturales. Esto ayuda a que el Ternasco de Aragón tenga un contenido muy bajo en grasa saturada, por lo que, según varios estudios, puede considerarse un alimento cardiosaludable, ya que, dentro de una dieta equilibrada, no modifica sustancialmente la calidad de colesterol.
Esta misma semana se están sirviendo los primeros pedidos de Casquería IGP Ternasco de Aragón a 34 clientes minoristas de las dos empresas comercializadoras, que ya tienen además elementos de diferenciación y señalización de punto de venta, para que los consumidores puedan identificar correctamente las referencias de la gama.
En la ciudad de Zaragoza ya puede adquirirse en: Menuceles Mercedes (Mercado Central), las 5 Carnicerías Martínez Larrotiz, Carnicería Antonio y Cecilia, Carnes Marisa (Mercado Paseo Teruel), Carnicería Belloc, Casa La Pastora, Carnicería Chaverri, Carnicería La Buerda, Carnicería Escriche Velasco (Coaliment San Juan de la Peña), Carnicería Maza, El Mortero Alegre y Carnicería Carmen.
Y en la provincia de Zaragoza han empezado a comercializarla en: Carnicería Carmelín, de Ateca; Carnicería M. Benedí, de Brea de Aragón; Alimentación Gay-Vila (Covirán), de Pinseque; Carnicería Reinaldo (La Dolores), de Calatayud; Carnicería Queiles y Carnicería San Agustín, ambas en Tarazona; Carnicería Miguel Igal, de Novillas; Carnicería Manuel Yus, de Ainzón; Carnicería Manin y Carnicería Lozano, de Ejea de los Caballeros; Carnes Alkorte, de Alagón; Carnicería A. Cuartero, de Boquiñeni; y Carnicería Blanca Lapuente, de Torres Berrellén.
En la provincia de Teruel, está disponible en: Carnicería P&M, de la capital; Casa Mata, de Rubielos de Mora; y en Grajosa, en Andorra. En la de Huesca puede adquirirse la nueva casquería con IGP en: Carnicería Miguel Escuer, de la capital; y en Melsa, en Graus.
Esta semana y la próxima se están realizando degustaciones en algunos de estos establecimientos, como parte de las actividades del plan de lanzamiento de la nueva Casquería IGP Ternasco de Aragón, que incluye campaña de comunicación en medios y diferentes acciones de prescripción y formación.
Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…
La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…
La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…
La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…
El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…
¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…