Actualidad

El Consorcio del Chorizo español reúne a expertos en retail

Debatir sobre todos los retos a los que se enfrenta en la actualidad el sector retail y examinar el futuro de la mano de la digitalización. Este ha sido el principal objetivo de la jornada organizada por el Consorcio del Chorizo Español en la que se han analizado desde diversos puntos de vista la evolución que está experimentado en los últimos años y cómo han de afrontar compañías de diferentes sectores el futuro.

En el evento, que comenzó con la bienvenida de Alfonso Alcázar, presidente del Consorcio del Chorizo Español y director de Grupo Tello, expertos de diferentes áreas debatieron sobre la situación actual del sector retail. En su caso, expuso la importancia de este aspecto dentro del sector cárnico, uno de los más importantes del mercado español, y que se encuentra ante importantes retos por sus especiales características.

Ignacio Sánchez, director general de Leroy Merlin, expuso en la conferencia principal su visión de la estrategia para liderar el negocio en el siglo XXI; así, entre otros aspectos, indicó la importancia de invertir en época de crisis y poder reforzar de esta forma el negocio. Hizo especial hincapié en la necesidad, por parte del consumidor, de sentir experiencias de compra a través de la digitalización de los mercados, aspecto que se consigue facilitando el contacto y relación con la marca.

La jornada se cerró con una mesa redonda moderada por Mónica Prado, jefa de área de Economía de Antena 3, y en la que participaron, además de Ignacio Sánchez, María Sánchez, directora de marketing de NOEL; Ángel Monreal, CEO & Founder de Fresh Core Consulting; y Oriol López, director de ventas de Celeritas. En ella se debatió sobre la forma en la que la  tecnología está afectando al proceso de compra y la necesidad, por parte de las empresas, de  actualizarse para acercarse al consumidor final, además de la ineludible adaptación de los procesos de logística y distribución ante la digitalización del retail; en este sentido, uno de los puntos más destacados fue el debate de cómo puede afectar a los productos frescos y refrigerados y las soluciones existentes, siempre teniendo en cuenta la importancia de que las marcas transmitan al cliente la seguridad necesaria para que confíen en que va a llegar en las mejores condiciones, tal y como ha salido de punto de distribución.

Además, se analizaron las nuevas formas de promoción de las marcas de ecommerce líderes en el mundo y sus modelos de negocio para potenciar las ventas a través del conocimiento de los gustos y necesidades de su público objetivo y ajustar así sus estrategias de marketing al mercado.

 

Redacción

Entradas recientes

Las Moradas de San Martín: Vinos de autor, a menos de una hora de Madrid

En las inmediaciones de la localidad madrileña de San Martín de Valdeiglesias, al oeste de…

2 días hace

Leticia Landa, ganadora del Basque Culinary World Prize 2025

Leticia Landa (EEUU) ha sido proclamada ganadora del Basque Culinary World Prize 2025 por su…

2 días hace

La Real Academia de Gastronomía entregó sus Premios Nacionales en Granada

Las celebraciones de la 51ª edición de los Premios Nacionales de Gastronomía culminaron con una…

2 días hace

Vuelve a las pastelerías Mallorca el emblemático Pan de Muertos

Un año más, las vitrinas de Mallorca se inundan de este pan dulce, tierno, anisado…

2 días hace

El chef Jorge Asenjo se proclama mejor cocinero de caza de España

La primera edición del Concurso Cocinero del Año Especial Carne de Caza 2025 se ha…

2 días hace

Se entregan los Premios Alimentos de España en su XXXVII edición

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha subrayado que los hombres y…

2 días hace