Actualidad

El consumo de vino en España mantiene un buen ritmo de crecimiento

El consumo de vino en España aumentó hasta mayo en el periodo interanual (TAM 12 meses) un 11,1%, alcanzando los 10,44 millones de hectolitros. La caída registrada el último mes suavizó el crecimiento. La recuperación del consumo interanual en Hostelería, el canal más afectado por las restricciones derivadas de la pandemia, compensó la caída sufrida en Alimentación, que fue el que mejor se comportó durante el confinamiento.

Según el último informe económico de mercado que la Interprofesional del Vino de España (OIVE) ha puesto a disposición del sector (datos hasta mayo de 2022), el consumo en nuestro país parece estabilizarse este año. La tendencia se mantiene tras la recuperación lograda durante 2021 después de un 2020 complicado por las restricciones derivadas de la pandemia de COVID-19, que afectó especialmente al canal Hostelería.

El informe, elaborado por el Observatorio Español del Mercado del Vino (OeMv) a partir de los datos de INFOVI, señala que el consumo de vino en España creció en el TAM a mayo de 2022 un 11,1%, hasta alcanzar los 10,44 millones de hectolitros.

Tras marcar su pico de crecimiento en el TAM a febrero de 2022 (+20,8%, hasta llegar a 10,63 millones de hl), el ritmo de crecimiento interanual del consumo se ha suavizado desde entonces. Esta situación ha coincidido con el inicio de un periodo de gran incertidumbre comercial, derivada de factores como el encarecimiento de la energía y el combustible o la crisis del transporte y los suministros, que ha desembocado en una fuerte inflación global.

Según se analiza en el informe, el consumo creció en los cinco últimos meses de 2021 y arrancó en 2022 con buenos crecimientos en enero y febrero. Posteriormente, siguieron unos meses con evolución desigual: el consumo cayó en marzo, creció en abril y volvió a bajar en mayo, si bien resultó un mes bastante positivo en relación con el mismo mes del año anterior.

Recuperación en Hostelería, caída en Alimentación

Por canales, y según datos de NIELSEN IQ para el TAM Abr-May 22, se ha registrado un crecimiento del 40,8% en el consumo de vino en Hostelería y una caída del 6,6% en Alimentación. En todo caso, lo que se gana en Hostelería es más de lo que se deja de vender en Alimentación, ya que, según NIELSEN IQ, el consumo global de ambos canales creció un 4,9%. En valor, el gasto en vino realizado en Hostelería a precios corrientes creció un 47,8%, mientras que el destinado a Alimentación cayó un 2,9%.

Según NIELSEN IQ, el crecimiento de las ventas de vino en España (Alimentación + Hostelería) ha sido mayor en términos de valor (+13%) que de volumen (+4,9%), al subir el precio medio un +7,7%. Sin embargo, no hay que dejar pasar que vivimos una difícil coyuntura en la que hemos alcanzado unos niveles de inflación en España no vistos desde hace más de 35 años.

De hecho, si descontamos a las tasas de variación, la evolución interanual de la inflación y calculamos el valor de venta deflactado, la tendencia cambiaría sensiblemente. Así, el consumo de vino en España (Alimentación + Hostelería) crecería algo más en términos de volumen que de valor, con precios ligeramente a la baja.

En concreto, en términos de valor se suavizaría el crecimiento en Hostelería y se agudizaría la caída en Alimentación, con precios, en general, más bajos en ambos canales, a diferencia de lo que observamos si realizamos el análisis en valores corrientes.

Espumosos y vinos tranquilos con DOP

Globalmente (Alimentación + Hostelería), todas las categorías de producto han mejorado de forma notable su tendencia respecto a los periodos anteriores. Es decir, las que crecen, cada vez lo hacen más, mientras que las que caen suavizan sus pérdidas.

En el interanual Abr-May 2022, vinos espumosos, vinos con Denominación de Origen Protegida (DOP) y Vinos con Indicación Geográfica Protegida (IGP), que serían las categorías de precios superiores al resto, son los que mejor se comportan en España.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace