El canal es una iniciativa que busca establecer un medio para la protección de las marcas de la DOP Jamón de Teruel y Paleta de Teruel.
La Denominación de Origen Protegida Jamón y Paleta de Teruel ha anunciado el lanzamiento de su nuevo Canal de Denuncias en la página web oficial, www.jamondeteruel.com/canal-de-denuncias. Esta iniciativa refuerza su compromiso con la transparencia, la calidad y la integridad en todas las etapas de producción y comercialización del Jamón y la Paleta de Teruel.
El Canal de Denuncias servirá como vía de comunicación para las personas que sean conscientes de actos contrarios a la ley, a la Denominación de Origen Protegida o a cualquiera de sus políticas. Dichas comunicaciones podrán ser anónimas, y en caso de aportar los datos personales, el Consejo Regulador garantizará su completa confidencialidad.
Uno de los hechos más comunes y que más habitualmente se repiten es la utilización de la palabra Teruel en jamones que no son Denominación de Origen, siendo estos jamones los únicos que por normativa europea pueden utilizar esta distinción.
Acceder al Canal de Denuncias es sencillo y seguro. Solo deben visitar la web www.jamondeteruel.com y seguir el enlace al Canal de Denuncias situado en la parte superior derecha del sitio. Seguidamente deberán rellenar el formulario de contacto, pudiendo aportar hasta tres fotografías que ayuden a acreditar la infracción. Tras aceptar la política de privacidad y enviar la solicitud, el usuario recibirá un correo electrónico con una copia de su denuncia.
Tras recibir el requerimiento, el Consejo Regulador valorará internamente las posibles causas de inadmisión, como que la infracción no conlleve un incumplimiento de la normativa aplicable, que ya se esté tramitando la misma con anterioridad, o que la información o documentación presentadas no sean creíbles, insuficientes o estén infundados y sin acreditación. Una vez supere el anterior filtro, la denuncia será puesta en manos de los servicios jurídicos que procederán con las medidas oportunas, pudiendo comunicarlo a la Dirección General de Alimentación de Aragón e incluso al Seprona en caso de que fuera necesario.
A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…
Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…
Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…
El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…
El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…
El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…