Actualidad

El elevado coste de los insumos, inasumible para las aceitunas de mesa

Las subidas en el coste de producción hacen peligrar de gravedad la rentabilidad de las cooperativas y empresas transformadoras de Aceituna de Mesa. Incremento histórico del 427% sobre la campaña 20/21 y del 200% sobre la campaña 2021-22 en el precio Hidróxido Sódico, insumo necesario para elaborar las aceitunas de mesa “al estilo sevillano”.

El Consejo Regulador de las Indicaciones Geográficas Protegidas de las Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla muestra su gran preocupación por el fuerte incremento de precio que sufren todos los recursos y materias primas necesarias para la elaboración de las Aceitunas de Mesa al “Estilo Sevillano”, una de las condiciones indispensables para que el producto ya terminado pueda acogerse a los sellos de calidad de ambas IGP: Gordal o Manzanilla de Sevilla.

El coste más inasumible para transformadores y envasadoras ha llegado con el anuncio por parte de los proveedores de Hidróxido Sódico (Sosa Caústica), en relación con una subida sobre la cotización y se ha hecho pública en plena campaña de recolección, uno de los momentos más delicados para el sector.

Incremento histórico a mitad de campaña

Este grave aumento de costes, por el incremento del precio del Hidróxido Sódico (sosa cáustica o “lejía especial” para realizar el proceso de “desamargor” de las Aceitunas). Supone una subida de un 700% con respecto a las dos últimas campañas, un incremento histórico a mitad de campaña de recolección. Durante la campaña 2020/21 este producto clave para la elaboración de Aceituna de Mesa “al estilo sevillano” se cotizó a 154€/Tm de media; en la campaña 2021/22 el precio se elevó a 284€/Tm, con un incremento de hasta los 338€ durante ese mismo año. Finalmente, durante la campaña 2022 – 2023, las primeras cisternas se recibieron en septiembre con un coste de 650€/Tm. En otras palabras, supone un incremento del 200% sobre la campaña 2021-22 y del 427% sobre la anterior y subiendo, anunciándose por los suministradores la nueva subida aplicable en el mes de octubre y llegando a los 1.100 €/Tm de media, lo que supone un incremento del 170% sobre el precio de arranque en la campaña 2022 – 2023, un 387% sobre el de la campaña 2021/22 y un 714% sobre la de hace dos años (20/21).

Sobrecostes energéticos

A todo ello, se le tendría que añadir los sobrecostes energéticos, de combustibles y otros insumos necesarios para continuar con las actividades de transformación agroindustrial de los productos del campo, como es el caso de las Aceitunas de Mesa “cocidas”. Procesos necesarios para poder disfrutar de nuestras Manzanilla y Gordal de Sevilla “al estilo sevillano”. Todas estas subidas en el coste de producción hacen peligrar de gravedad la rentabilidad de las cooperativas y empresas transformadoras de Aceituna de Mesa. 

En el Consejo Regulador de las IGP Aceitunas Manzanilla y Gordal de Sevilla se encuentran inscritas 12 industrias transformadoras, si se suman cooperativas y empresas. Durante la campaña 2021 – 22 procesaron al “estilo sevillano” más de 45 millones de kilos de las dos variades de Aceitunas amparadas con los sellos de la calidad de las IGP Manzanilla y Gordal de Sevilla.

Redacción

Entradas recientes

Los restaurantes del momento

Diez direcciones, en su mayoría bastante novedosas, que no solo llenan sus mesas a diario,…

5 horas hace

Madrid Fusión 2026 reúne a 17 candidatos a Cocinero Revelación

Jóvenes cocineros de diversas regiones de España compiten por el Cocinero Revelación Gran Premio Balfegó…

5 horas hace

Veuve Clicquot sorprende con el nuevo estuche Puffy Holder

Veuve Clicquot lanza el Puffy Holder, un estuche isotérmico de diseño elegante, ideal para mantener…

6 horas hace

BrödMadrid, ganador del premio «El Mejor Pan de Madrid»

BrödMadrid ha ganado el premio ‘El Mejor Pan de Madrid’ en su octava edición, destacando…

6 horas hace

Más de 30 países se comprometen a impulsar el olivo y sus productos

Ministros y representantes de 31 países discuten la importancia del sector oleícola en Córdoba, respaldando…

6 horas hace

Dehesa de los Llanos celebra su 125 Aniversario con un queso muy especial

Dehesa de los Llanos, una de las ganaderías ovinas más antiguas de España, celebra su…

7 horas hace