Actualidad

El festival gastronómico OríGenes culmina su primera edición en Madrid

El evento ha contado con la presencia de nueve artesanos participantes, cocinando en vivo un menú compuesto por 18 platos y maridado con vinos de autor de todo el país. Un total de 350 asistentes cada día, durante los dos días de celebración, han podido ser testigos del buen hacer de los productores y partners que han hecho posible la celebración del primer festival gastronómico regenerativo del país.

El festival gastronómico OríGenes celebró el pasado fin de semana su primera edición en Madrid, tercera en la historia de un certamen gastronómico único en el país que aúna gastronomía, cultura, artesanía y ocio. El evento boutique ha contado con la presencia de 350 asistentes cada día, 700 personas en total, que han podido ser testigos de otra forma de ejercer la gastronomía hacia un enfoque más sostenible, artesano y excelente.

Los nueve productores invitados, con el embajador de honor de este año, Albert Roca, a la cabeza, pudieron presentar sus productos y hacer partícipe al público de su buen hacer, de la calidad que ofrece la experiencia y de su conocimiento en el terreno de la sostenibilidad. De tal modo, artesanos como Viri Fernández con su famosa fabada, galardonada en multitud de ocasiones; Xesc Reina, con sus sobrasadas elaboradas a la manera tradicional, presentando su última colaboración con Pastelerías Mallorca; o Juan Ángel Rodrigálvarez, fundador de Kankel Cacao y pionero del movimiento “Bean to Bar”, han podido ser parte de un festival gastronómico enfocado a dejar una huella positiva en el planeta, sector alimentario y en la sociedad.

El encuentro pudo contar con charlas inspiradoras como la ofrecida por el chef Juanjo López de La Tasquita de Enfrente, el periodista Jesús Terrés o el gastrónomo Matoses, acerca de la importancia de los pequeños detalles en gastronomía y con el hilo conductor de la sostenibilidad en el sector. Al día siguiente, el sábado, actuaron como ponentes la periodista Cristina Cubero, el escultor Felipao y la empresaria Natalia López, de Vajillas Ultramar, que pudieron debatir y compartir opiniones acerca de la artesanía y la gastronomía en el ámbito de la cultura. El evento contó también con la presencia de Tuccis Band y DJ Raoul by Fortuny Home que amenizaron con su ritmo ambas jornadas.

Pasaporte gastronómico

Durante los dos días de celebración, los invitados contaron con un pasaporte gastronómico que podían ir sellando en cada espacio de los distintos productores, conociendo sus propuestas y comprendiendo la realidad de sus oficios. Al mismo tiempo, podían degustar platos tan especiales como la paella evolutiva del chef Pepe Fortea o la selección de quesos artesanos de Gonzalo Coalla. La selección de vinos, organizada por Quim Vila de Vila Viniteca, maridaba las propuestas de los productores y el aperitivo de bienvenida corrió a cargo de Ysios Rosé, Vermú St. Petroni o Cervezas Alhambra que ofrecieron, incluso, una cata de sus últimas novedades de la Serie Granada.

El panadero cordobés José Roldán ofreció un taller de masa madre en el que pudo compartir la técnica que le llevó a alzarse con el título de mejor panadero internacional e incluso la Comunidad de Madrid formó parte de este festival gastronómico con su propio puesto en el que presentaban alimentos de la Comunidad. Brandy Fundador y Monkey 47 ofrecieron también sus cócteles de autor. El festival ha contado con CREAST, consultora líder en sostenibilidad que ha podido medir la huella de carbono y se compensará a través de la plantación de árboles autóctonos y créditos verdes. Los invitados, entre los que se encontraban perfiles relevantes de diferentes sectores como la política, las artes o el deporte, pudieron contar con agua de grifo filtrada con KmZero.

El festival gastronómico OríGenes prepara ya su próxima edición y pronto presentará las novedades del Club OríGenes, en el que se ofrecerán experiencias exclusivas gastronómicas con los productores o exclusivos packs gourmet degustación compuesto por producto de los artesanos participantes y partners de la comunidad OríGenes.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace