Actualidad

El Foie Gras español presenta su primera campaña de promoción europea

La Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm) dirige su primera campaña divulgativa al público joven. El chef estrella Michelín Leandro Gil y la televisiva Ketty Fresneda, serán los encargados de descubrir las peculiaridades de este producto gourmet a los jóvenes españoles.

Las interprofesionales del Foie Gras europeas, agrupadas en la federación Euro Foie Gras, ponen en marcha este mes su primera campaña de promoción europea que tendrá una duración total de dos años. Bajo el lema “Compartamos el patrimonio gastronómico europeo”, este programa divulgativo se llevará a cabo en los mercados de España, Francia, Bélgica y Hungría.
“Con esta campaña queremos ofrecer información transparente y veraz, especialmente a los jóvenes de 18 a 35 años, ya que este es el segmento de población donde hemos detectado un mayor desconocimiento acerca de nuestro producto”, afirma Enrique de Prado, presidente de la Asociación Interprofesional de las Palmípedas Grasas (Interpalm).
“La elaboración de Foie Gras en España cuenta con una larga tradición. Somos un sector pequeño, pero muy activo y ofrecemos una alta calidad. Trabajamos cumpliendo estrictamente la normativa legal, garantizando el bienestar animal y nuestra actividad se desarrolla en el medio rural, donde jugamos un papel esencial para mantener la población y generar economía en nuestros pueblos. Todos estos aspectos la gente los desconoce y nos parece importante transmitirlos”, añade.
La campaña se presenta como un viaje al mundo rural en el que la televisiva Ketty Fresneda y el joven chef estrella Michelín Leandro Gil descubrirán los pormenores de la producción y elaboración del Foie Gras español de la mano de sus protagonistas. Emprenderán así la Ruta del Foie Gras que les llevará a conocer los secretos de un producto gourmet que es patrimonio gastronómico europeo.
La web www.rutadelfoiegras.es servirá de eje central a una campaña que se desarrollará principalmente en el ámbito digital. Vídeos, redes sociales, eventos y otras acciones de comunicación completan el programa de promoción.
EL FOIE GRAS EN ESPAÑA
España es el cuarto productor europeo de Foie Gras y el segundo consumidor europeo. Cerca del 10% del Foie Gras español se destina a la exportación, llegando a más de 40 países. La producción de Foie Gras en España se localiza principalmente en las zonas de Castilla y León, Navarra, País Vasco, Cataluña y Aragón.
Interpalm representa a todos los eslabones de la cadena de valor del Foie Gras en España. Creada y reconocida por el Ministerio de Agricultura en 2010, vela por el cumplimiento de los requisitos de calidad, bienestar y sostenibilidad con el medio rural.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace