Actualidad

El Gaitero certifica todas sus sidras como veganas

La icónica firma asturiana vuelve a demostrar así su capacidad de adaptarse a tiempos y tendencias para dar al consumidor lo que demanda en cada momento. Un anuncio que llega pocos días antes de celebrar, el próximo 1 de noviembre, el Día Mundial del Veganismo, que cumple 30 años. En la imagen, el logo vegano en el botellín de Gaitero 0,0.

El Grupo El Gaitero, referente mundial del sector de la sidra, ha dejado de nuevo patente su capacidad de adaptarse a tiempos y tendencias para ofrecer al consumidor lo que demanda en cada momento. Escuchándole y atendiendo a sus necesidades, es como esta empresa familiar ha ido creando, a lo largo de sus más de 130 años de historia, sorprendentes sidras para todos los gustos. Sidras que, a partir de ahora, podrán disfrutar aún más personas gracias a que todas ellas son ya 100% veganas (además de sin gluten).

Clarificantes vegetales

Para conseguirlo, el equipo de bodega, encabezado por Tano Collada, junto con el de Calidad, liderado por Noemi Palacios, han modificado uno de los pasos en la elaboración que hasta el momento comprometía la sidra en este aspecto: “durante el proceso de clarificación de la sidra, esta entraba en contacto con clarificantes de origen animal. Lo que hemos hecho es sustituirlos por otros de procedencia vegetal, consiguiendo así obtener como resultado una sidra certificada como 100% vegana y cuyo sabor no se altera”.  

Con este pequeño gran cambio, la icónica firma asturiana demuestra de nuevo sentirse muy cómoda caminando entre la tradición y la modernidad, además de estar comprometida tanto con el entorno como con las tendencias de una sociedad que apuesta, cada día más, por reconectar con la naturaleza.

La amplia gama de El Gaitero

Solo por nombrar algunas, entre estas sidras se encuentran, por ejemplo, las de la inconfundible gama El Gaitero (El Gaitero, El Gaitero extra, El Gaitero Etiqueta Negra, El Gaitero Rosé, El Gaitero O,O, El Gaitero Natural). Además, los formatos pensados para el consumo individual como los botellines de El Gaitero (sidra clásica y 0.0), Spring Cider o Spanish Cider.

Sin olvidarnos de otras como la brut nature Valle, Ballina y Fernández, que ostenta en la actualidad el título de “Mejor Sidra Natural Espumosa de Asturias 2024” y, lo que es lo mismo, Sidra Institucional de la DOP Sidra de Asturias. O Pomarina brut, la espumosa natural más chic y que es la sofisticación hecha sidra.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

1 día hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

2 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

2 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

2 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

2 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

2 días hace