Actualidad

El gallego Jacobo Diz, Premio Promesas de Alta Cocina de Le Cordon Bleu

Su plato fue el elegido por el jurado profesional, que en esta edición estuvo presidido por el chef catalán 3 estrellas Michelin y 3 soles Repsol Eduard Xatruch. Diz recibirá una beca valorada en más de 26.000€ para estudiar en la prestigiosa escuela de cocina, mientras que su centro, el CIFP Paseo das Pontes de A Coruña, disfrutará de un premio de 1.500€ por su apoyo y dedicación. En la imagen, Diz, junto al segundo clasificado, Carlos Navarro, de Basque Culinary Center.

El estudiante de cocina Jacobo Diz Gómez, estudiante del CIFP Paseo das Pontes de A Coruña, ha resultado ganador de la XII edición del Premio Promesas de la alta cocina en la final celebrada en Le Cordon Bleu Madrid, ubicada en la Universidad Francisco de Vitoria de Madrid.

Durante la final, el estudiante de cocina ha competido junto a otros nueve candidatos de diferentes Comunidades Autónomas en una disputada prueba de cuatro horas en la que han tenido que elaborar un plato a partir de unas técnicas e ingredientes comunes: el pichón, el arroz y una guarnición vegetal.

El ganador Jacobo Diz, Premio Promesas de la alta cocina 2024, que cursa su último año de estudios en el CIFP Paseo das Pontes, se ha mostrado muy emocionado y “super orgulloso del trabajo que hemos hecho estos meses, y con muchísimas ganas de venir a esta escuela a estudiar. Espero disfrutar muchísimo, es una profesión en la que nunca dejas de aprender”.

El segundo clasificado en esta edición ha sido Carlos Navarro Pérez, del Basque Culinary Center de San Sebastián. Tras obtener el segundo premio, ha declarado: “Es una sensación increíble, pero no estaba nervioso porque tenía claro que llegar hasta aquí ya era un premio. Tengo ganas de seguir formándome en pastelería y más en esta institución”.

Eduard Xatruch, presidente del Jurado 

Para la complicada tarea de elegir al ganador, Le Cordon Bleu Madrid ha contado con un jurado experto presidido por Eduard Xatruch, uno de los 3 chefs propietarios del restaurante Disfrutar (Barcelona), distinguido con 3 estrellas Michelin y 3 soles Repsol, además de 2º en el ranking The World’s 50 Best Restaurants. Junto a él, completaron el jurado invitado María José Martínez, propietaria y jefa de cocina de Restaurante Lienzo, con una estrella Michelin, y Luis Suárez de Lezo, presidente de la Real Academia de Gastronomía, además de una representación de dos chefs profesores de Le Cordon Bleu Madrid.

Para la elección del ganador y el segundo clasificado de entre los 10 finalistas de esta edición, el jurado ha considerado distintos aspectos a evaluar como la técnica, la destreza culinaria, la creatividad, la presentación y el sabor de la receta elaborada.

El ganador del XII Premio Promesas Jacobo Diz ha recibido una beca del 100% para estudiar un diploma en Le Cordon Bleu Madrid, valorado en más de 26 000€. Gracias al programa de convalidación que tiene la escuela, Jacobo podrá acceder a niveles intermedios de los programas de su oferta formativa. El segundo clasificado, Carlos Navarro, ha conseguido una beca para cursar un certificado de la escuela valorado en más de 9500€ a elegir entre las especialidades de Cocina, Pastelería y Cocina Española.

El centro de estudios, también premiado

Además, para reconocer el esfuerzo y la dedicación de su centro de estudios, el CIFP Paseo das Pontes de A Coruña, también ha sido premiado con una ayuda económica de 1500€ por el apoyo y el compromiso a lo largo de toda la participación del estudiante en el certamen.

El Premio Promesas de la alta cocina es un certamen de ámbito nacional dirigido a estudiantes menores de 25 años que cursen actualmente el último año de formación en cocina en cualquier centro del país y que destaquen por su pasión y su visión de la cocina. Los centros y escuelas de todas las Comunidades Autónomas apoyan año tras año este premio y animan a sus alumnos a participar. Tras varias fases de preselección, llegan a la gran final ante la presión de un exigente jurado, que en ediciones anteriores han presidido grandes chefs de nuestro país como Nacho Manzano, Jesús Sánchez, Francis Paniego, Pedro Subijana, Diego Guerrero, Martín Berasategui, Joan Roca o Quique Dacosta, entre otros.

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

2 días hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

2 días hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

2 días hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

2 días hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

2 días hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

2 días hace