Actualidad

El Grupo El Gaitero nombra director general a Ricardo Cabeza

Además de Sidra el Gaitero, el grupo empresarial lo integran otras sociedades principalmente del sector agroalimentario, destacando entre ellas Industrial Zarracina, Concentrados de Villaviciosa y Viñedos de Alfaro (Vinos DOC Rioja).

Con el nombramiento de Ricardo Cabeza Rodríguez como director general, la empresa asturiana Valle, Ballina y Fernández, S.A. (Grupo El Gaitero) completa así la incorporación de la quinta generación a la dirección de la compañía.

El puesto de director general es de nueva creación y Cabeza reportará directamente al Consejo de Administración, presidido por Bernardo Cardín y José Cardín como vicepresidente, que continuarán implicados en la gestión.

Ricardo Cabeza es miembro de la familia Fernández en su quinta generación y cuenta con amplia experiencia en dirección de empresas, tanto familiares como multinacionales. Es licenciado en Ciencias Económicas y Empresariales por la Universidad de Oviedo, complementando su formación en gestión empresarial en las escuelas de negocios IE Business School y Esade.

Además de experiencia en construcción, banca (Banco de Asturias) y cooperativismo agrario, Ricardo Cabeza fue responsable de la implantación en Asturias de la fábrica de envases metálicos Mivisa Envases (actualmente Crown Holdings), además de su director durante once años, siendo posteriormente nombrado director general de Mivisa Benelux, en Holanda, para desarrollar el negocio de la compañía en Centro Europa.

Previo a su incorporación al Grupo El Gaitero, durante los últimos cuatro años fue director general para el Sur de Europa de la multinacional Linpac Packaging, hasta su integración en Klöckner Pentaplast, asumiendo la dirección general para España y Portugal del negocio de ambas compañías.

Nada menos que 128 años de impecable trayectoria avalan el buen hacer de El Gaitero,  empresa asturiana que goza de reconocimiento mundial. La clave del éxito de esta empresa familiar reside en su magistral forma de aunar tradición y modernidad, manteniendo su historia en la memoria pero sin dejar de mirar al futuro. A esto se suma su capacidad para escuchar al consumidor y definir sus preferencias para así sorprenderle, año tras año, con productos que se adaptan a sus gustos.

Eso sí, sin perder nunca ni un ápice de su alma, esa que junto con el esfuerzo, el trabajo y el cariño en cada cosa que hacen, les ha hecho situarse en lo más alto de un sector cada día más en auge y con más competencia.

Por eso, fruto de su constante investigación, a sus sidras tradicionales se van uniendo otras innovadoras que se adaptan a las tendencias actuales del mercado.

Hoy en día está presente en 30 países destacando como últimas incorporaciones China, Pennsylvania (nuevo estado), Lituania, Letonia y Ecuador.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace