Estos son los nuevos quesos:
PAZO DO QUEIXO Tetilla DOP
Queso típicamente gallego moldeado en forma de seno de mujer (de ahí su nombre: Teta Galega). Es tierno, de escasa curación y se consume a partir de los quince días. Elaborado con leche pasteurizada de vaca de raza Frisona. El interior es compacto pero blando, bastante elástico, sin ojos y de color amarillo pajizo. El sabor es suave, láctico, ligeramente dulzón, nada salado, mantecoso y fundente al paladar. No te olvides de incluirlo en tu tabla de quesos si quieres que le de un toque único y divertido.
PAZO DO QUEIXO Arzúa-Ulloa DOP
Se dice que este queso sale directamente del corazón de Galicia, y es que ya al cortarlo evoca al campo y a los pastos de su tierra. Sus aromas son puramente lácteos, con olor a leche fresca y mantequilla, con notas dulces. En boca es un queso muy cremoso y húmedo, muy sabroso pero equilibrado, con notas de yogur, vainilla y frutos secos.
PAZO DO QUEIXO San Simón da Costa DOP
En el proceso de elaboración destacan dos características especiales, que son las encargadas en otorgarle su particular sabor y aroma. En primer lugar, su materia prima fundamental: la leche de vaca, de las razas Rubia Gallega, Pardo-Alpina y Frisona, y en segundo lugar, para otorgarle su característica más significativa, la fase de Ahumado, en la que se emplea la madera de un árbol típico de la zona: el Abedul.
Casi 60 años de historia
Fundado en 1963 por Teodoro García Trabadelo, el Grupo TGT es referente dentro del mundo de la producción y la distribución de queso a nivel nacional. El compromiso de ofrecer la más amplia gama de los mejores quesos se mantiene una generación más tarde, para que el consumidor pueda elegir, experimentar y disfrutar cada día de los mejores quesos y productos lácteos. TGT es una empresa familiar, con crecimiento a nivel global, pero manteniéndose fiel a sus raíces y a su historia.
TGT es la empresa quesera española líder y un actor clave en la industria láctea. Actualmente cuenta con 18 delegaciones por toda España, 12 fábricas propias y 2 integradas. La empresa se muestra orgullosa por fabricar la más amplia gama de DOP en España, incluyendo: Manchego, Roncal, Idiazabal, queso fresco de Murcia, Tetilla, Arzua Ulloa, Cabrales y Mahón.
Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…
El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…
La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…
El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…
Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…
Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…