Actualidad

El MAPA publica una colección de recetarios populares de pescado y marisco

“Entre mares y fogones” recopila más de 2.500 recetas diferentes agrupadas en 30 volúmenes. La edición difunde las costumbres culinarias y la jerga características de los distintos territorios.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una colección de 30 libros, “Entre mares y fogones”, en la que se dan a conocer las características morfológicas y nutricionales de las principales especies de pescados y mariscos disponibles en nuestros mercados, así como sugerencias para cocinarlos con una recopilación de más de 2.500 recetas diferentes.
“Entre mares y fogones” es una de las principales novedades editoriales del amplio catálogo de publicaciones de variada temática en los ámbitos agrario, alimentario, pesquero y de desarrollo rural del MAPA y que son una magnífica opción para compartir cultura y entretenimiento en estos días navideños
El saber popular de Felipe Luzón

Para la elaboración de estos libros, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha contado con el saber popular de Felipe Luzón, un amante de la gastronomía que ha dedicado gran parte de su vida a recopilar recetas de cocina elaboradas en los hogares de forma anónima.
Por ello, en la lectura de estos libros se encuentran palabras, modismos y formas de escribir o acentuar propias de los diferentes territorios. Uno de los objetivos del ministerio con esta publicación es precisamente contribuir a conservar y difundir la jerga local y modismos propios de los mercados españoles. En cada una de las especies seleccionadas el lector encontrará una descripción detallada de su taxonomía, sus características morfológicas principales y sus aportes nutricionales.

De las tradicionales a las vanguardistas
Las más de 2.500 recetas recopiladas incluyen desde las más tradicionales y locales, basadas en el saber popular y la transmisión oral, hasta las más vanguardistas e innovadoras. Estas recetas no se limitan a ser un listado de ingredientes y forma de preparación, sino que tienen el valor añadido de contar con consejos fruto de la sabiduría tradicional para dar a los guisos un sabor especial.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

1 día hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace