Actualidad

El MAPA publica una colección de recetarios populares de pescado y marisco

“Entre mares y fogones” recopila más de 2.500 recetas diferentes agrupadas en 30 volúmenes. La edición difunde las costumbres culinarias y la jerga características de los distintos territorios.

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación (MAPA) ha publicado una colección de 30 libros, “Entre mares y fogones”, en la que se dan a conocer las características morfológicas y nutricionales de las principales especies de pescados y mariscos disponibles en nuestros mercados, así como sugerencias para cocinarlos con una recopilación de más de 2.500 recetas diferentes.
“Entre mares y fogones” es una de las principales novedades editoriales del amplio catálogo de publicaciones de variada temática en los ámbitos agrario, alimentario, pesquero y de desarrollo rural del MAPA y que son una magnífica opción para compartir cultura y entretenimiento en estos días navideños
El saber popular de Felipe Luzón

Para la elaboración de estos libros, el Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación, ha contado con el saber popular de Felipe Luzón, un amante de la gastronomía que ha dedicado gran parte de su vida a recopilar recetas de cocina elaboradas en los hogares de forma anónima.
Por ello, en la lectura de estos libros se encuentran palabras, modismos y formas de escribir o acentuar propias de los diferentes territorios. Uno de los objetivos del ministerio con esta publicación es precisamente contribuir a conservar y difundir la jerga local y modismos propios de los mercados españoles. En cada una de las especies seleccionadas el lector encontrará una descripción detallada de su taxonomía, sus características morfológicas principales y sus aportes nutricionales.

De las tradicionales a las vanguardistas
Las más de 2.500 recetas recopiladas incluyen desde las más tradicionales y locales, basadas en el saber popular y la transmisión oral, hasta las más vanguardistas e innovadoras. Estas recetas no se limitan a ser un listado de ingredientes y forma de preparación, sino que tienen el valor añadido de contar con consejos fruto de la sabiduría tradicional para dar a los guisos un sabor especial.

Redacción

Entradas recientes

«Aragón, sabor de verdad»: Una campaña que no se cuenta, se saborea

Hay sabores que no necesitan explicación. Sabores que, al probarlos, lo dicen todo. Así es…

8 horas hace

Kisko García y Diego Gallegos firman un «A Cuatro Manos» inolvidable en Fuengirola

El chef cordobés de Choco Kisko García se unió a Diego Gallegos en el Higuerón…

8 horas hace

La DOP Torta del Casar se suma al Día Mundial de la Tarta de Queso

El chef del restaurante Pan de Huerta del hotel Casa Pizarro de Cáceres, José Manuel…

9 horas hace

El Pomelo de España bate récords de producción y exportación

El Pomelo de España aumenta su cuota de mercado en la Unión Europea del 36%…

9 horas hace

Madrid: Abre sus puertas el restaurante EMi

Ayer, 29 de julio, abrió oficialmente sus puertas EMi, el primer restaurante propio del chef Rubén…

9 horas hace

Zaragoza: Gamberro propone su tarta de queso Radiquero

Hoy se celebra el Día Mundial de la Tarta de Queso y en Restaurante Gamberro…

10 horas hace