Al mismo tiempo, se contempla el intercambio de información sobre las diferentes iniciativas de ambas partes en el ámbito de la gastronomía y de los
productos agroalimentarios españoles, así como la posibilidad de realizar estudios y ejecutar proyectos de interés común en materias de gastronomía,
alimentación, sostenibilidad e innovación.
Con la firma de este convenio, el Mapa da continuidad al apoyo que viene prestando el a otras entidades en el ámbito de la cultura y la gastronomía,
como la Real Academia de Gastronomía, Acción Cultural Española (AC/E), la Asociación de Creadores de Moda de España (ACME) o la Universidad de
Cádiz, entre otros.
Reforzar el papel de Alimentos de España
Además, se refuerza el papel de los Alimentos de España como eje para fomentar la interacción y las sinergias entre la alimentación, la gastronomía y la
educación; la gastronomía, precisamente, se encuentra en el centro de las políticas de promoción y de apoyo del ministerio a los jóvenes emprendedores
que marcarán las tendencias de futuro en este terreno.
Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…
Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…
La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …
El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…
Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…
Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…