Actualidad

El mejor Queso Cabrales del mundo, subastado por 36.000 euros

El Llagar de Colloto de Oviedo se lleva nuevamente la pieza ganadora del 52.º Certamen del Queso Cabrales, de la quesería Ángel Díaz Herrero, y bate un nuevo récord Guinness. En la imagen, el ganador de la puja, Iván Suárez, y la elaboradora del queso, Encarnación Bada. 

El restaurante ovetense Llagar de Colloto ha pagado 36.000 euros por una pieza de Queso Cabrales de la quesería Ángel Díaz Herrero, que había sido elegida ganadora del 52.º Certamen del Queso Cabrales, superando en 6.000 euros la anterior marca, desembolsada por ellos mismos el pasado año.

Cinco ediciones ganando la puja

Es la quinta edición consecutiva que Iván Suárez, del Llagar de Colloto, gana la puja por el mejor Queso Cabrales del Mundo. En esta racha, Suárez ha desembolsado ya 14.300 euros en 2018 (primer Guinness World Record), 20.500 euros en 2019 (segundo Guinness World Record), 17.000 euros en 2022, 30.000 euros el año pasado (Guinness World Récord vigente hasta ahora) y 36.000 euros en esta ocasión, logrando así un nuevo récord Guinness al queso más caro del mundo en subasta. Además, por tercer año consecutivo se donará un 15% del monto total a la Asociación Galbán.

Una animada subasta que contó con un precio de salida de 3.000 euros y en la que participaron nueve establecimientos hosteleros de toda España: La Montera Picona de Ramón (Gijón), Comidas Naón (Viella, Siero), Sidrería Román (Gijón), Carlos Tartiere (Madrid), El Dólar (Oviedo), Lo de Viole (Madrid), Sidrería La Cuenca (Madrid), el Camping Las Gaviotas (Castrillón) y el propio Llagar de Colloto.

El ganador y la elaboradora

“Estoy muy contento de llevarme de nuevo la puja, la ocasión lo merece por la gente, el pueblo y las queserías”, aseguró Iván Suárez tras alzarse como vencedor de la subasta, un hito que dedicó “a mis clientes, mi equipo y mi familia”. “Es un trabajo que lleva mucho tiempo y esfuerzo”, explicó Encarnación Bada, elaboradora del queso ganador. Una pieza de 2,3 kilos de queso aproximadamente, elaborada con leche de vaca y con diez meses de maduración a 1.500 metros de altura.

Los premios a mejor lote quesero fueron a parar a la quesería Maín, que se alzó con el 3º puesto; quesería Ángel Díaz Herrero, que logró el 2º puesto; y quesería Valfríu, que se alzó con el primer puesto por tercer año consecutivo. Los premios individuales fueron para la quesería Maín, que logró el tercer puesto; quesería Valfríu, que quedó en segunda posición; y quesería Ángel Díaz Herrero como ganador.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

3 horas hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

4 horas hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

5 horas hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

6 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

6 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

7 horas hace