Actualidad

El Premio de Relatos sobre Olivar pulveriza el récord de participantes

El Premio Internacional de Relatos sobre Olivar, Aceite de Oliva y Oleoturismo ha dado en su octava edición un salto cuantitativo espectacular, ya que ha pulverizado todos sus récords de participación. Este certamen que convoca Ferias Jaén y organiza la Asociación Cultural Másquecuentos (MQC) ha crecido de manera exponencial este año en los que respecta al número de relatos cortos y microrrelatos recibidos, ya que se han superado los 420 registrados, lo que pulveriza el anterior récord, que estaba en 329 desde la sexta edición.

El número de textos enviados para aspirar a hacerse con alguno de los galardones establecidos en este concurso literario no es el único parámetro en el que se han producido cifras históricas, ya que también se ha batido la marca de países participantes (21 este año) y el de provincias españolas de procedencia (41).

Este elevado número de concursantes confirma la progresión ascendente de este premio, pese a que desde la organización se ha limitado en las dos últimas ediciones la participación de los autores a un relato por persona y cada una de las dos categorías (relato corto y microrrelato) definidas en este certamen literario que cuenta con el patrocinio de la Fundación Unicaja Jaén, la Universidad Nacional de Educación a Distancia (UNED) de la provincia de Jaén, la SCA San Vicente de Mogón, Gráficas La Paz, la IGP Aceite de Jaén y el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda; y la colaboración de la empresa Love AOVE; la Asociación Española de Municipios del Olivo (AEMO), la Diputación Provincial y su sello de calidad Degusta Jaén, la RTVA, la editorial Madara y el Hotel Rosaleda de Don Pedro de Úbeda.

Votación popular

Días después de que concluyera el plazo para presentar obras a este certamen, dotado con 3.350 euros repartidos en 9 galardones, se inició la votación popular que permitirá a los internautas conceder los dos Premios del Público, el primero dotado con 400 euros y el segundo con 200. Esta votación permitirá que los diez relatos más votados accedan a la final junto a otros treinta (15 relatos cortos y otros 15 microrrelatos) que ya está seleccionando el Comité de Lectura de MQC entre los cuentos publicados en el portal de Másquecuentos.

De esta forma, el jurado de este premio –presidido por el escritor Salvador Compán e integrado por el gerente de la editorial Madara, José Madero; los ganadores del premio del jurado de la anterior edición, Juan Antonio Caro y Raúl Clavero; y el director territorial de Canal Sur RTV en Jaén, Lorenzo Canales, o la persona en quien delegue– tendrá que elegir durante los meses de noviembre y diciembre entre esos 40 cuentos los 2 mejores en las categorías convocadas este año: la de relato corto (dotado con 1.000 y 500 euros) y la de microrrelato (500 euros para el ganador y 250 para el segundo). Además, se concederá un premio especial al texto que mejor promocione alguna de las múltiples bondades positivas del AOVE (300 euros), un cuento que se valorará que pueda ser el punto de partida para la grabación de un cortometraje; el galardón a la mejor imagen original presentada para acompañar a los relatos publicados (dotación de 200 euros); y también se le otorgará un reconocimiento por parte de la RTVA al mejor cuento escrito por un autor nacido o residente en Andalucía.

Experiencia turística en Jaén

A la concesión de estas distinciones se añadirá el disfrute de una experiencia turística en la provincia de Jaén (en el Centro de Interpretación del Olivar y el Aceite de Úbeda) para los premiados en cada una de las modalidades establecidas, las botellas de AOVE Puerta de Las Villas que reciben todos los ganadores y una degustación de productos con el sello Degusta Jaén. Los galardones del público y del jurado serán compatibles, es decir, que un mismo relato podrá obtener una distinción en ambas categorías.

 

Redacción

Entradas recientes

Huelva gastronómica, del mar a la sierra

Del mar a la sierra, la provincia de Huelva ofrece un infinito horizonte de posibilidades…

1 día hace

Éstas son las mejores Coronas de la Almudena de Madrid

La pastelería artesana de la Comunidad de Madrid celebró su tradicional concurso de la «Mejor…

1 día hace

El sector del vino necesita incorporar 22.600 jóvenes

La formación agraria de los gerentes y la modernización de las explotaciones reducen hasta en…

1 día hace

La DO Utiel-Requena llena Valencia de «URbanitas del Vino»

La Denominación de Origen Utiel-Requena ha cerrado con una excelente acogida su iniciativa URbanitas del…

1 día hace

Bruselas acoge el día 12 el I Simposio sobre la Sostenibilidad del Vacuno de Carne

El evento, que se celebra en la capital belga en formato tanto presencial como online,…

1 día hace

InLac anima a los jóvenes a quedarse y emprender en el medio rural

¿Cómo fomentar el relevo generacional en el campo? El paulatino envejecimiento se ha convertido en…

1 día hace