Actualidad

El representante ibérico, ganador del Premio S. Pellegrino Young Chef

En representación de España y Portugal, el portugués Nelson Freitas ha destacado entre los 15 finalistas y ha ganado el título con el plato insignia “Salmonete rojo crujiente, erizo de mar y ajo negro casero” durante el evento Grand Finale de dos días celebrado en Milán.

Ya se ha cerrado la quinta edición de la búsqueda de talentos más emocionante del mundo para los jóvenes chefs, creada por la S.Pellegrino Young Chef Academy. Después de dos años de competición, la Gran Final ha tenido lugar en Milán, donde los 15 prometedores jóvenes ganadores de la competición en sus respectivas regiones dieron lo mejor de sí, demostrando su talento, creatividad y visión para el futuro de la gastronomía.

Nelson Freitas ha ganado el prestigioso premio S.Pellegrino Young Chef AcademyAward 2023. En representación de los países ibéricos, el joven chef portugués ha competido con su plato estrella “Salmonete rojo crujiente, erizo de mar y ajo negro casero” concebido en colaboración con el mentor Filipe Carvalho. El Gran Jurado integrado por los reconocidos chefs Riccardo Camanini, Hélène Darroze, Vicky Lau y Pía León han elogiado a Freitas por su refinada habilidad culinaria, selección de ingredientes y la belleza del plato, además de los fuertes mensajes que ha transmitido.

Anteriores ganadores

Junto a los anteriores ganadores del S.Pellegrino Young Chef Academy Award, Jerome Ianmark Calayag (2021), Yasuhiro Fujio (2018), Mitch Lienhard (2016) y Mark Moriarty (2015), Freitas ahora tiene un camino abierto para llevar su talento y su trabajo al siguiente nivel y dar forma a la evolución de la gastronomía. Junto con el S.Pellegrino Young Chef Academy, se han asignado tres premios complementarios para reflejar la creencia de S.Pellegrino en el poder transformador de la gastronomía y su impacto positivo en la sociedad a través de la comida.

El Premio Fine Dining Lovers Foodfor Thought, votado por los lectores de Fine Dining Lovers, ha sido otorgado a Ian Goh con su ‘cordero Heritage’, por ser el que mejor ha comunicado su historia, creencias y valores con su plato. Liu He-Sen, con su plato insignia ‘Salsa de ostras casera con Shandong wagyu’, ha sido el ganador del Premio Acqua Panna Connection en Gastronomía, ya que ha sido el que ha encarnado mejor el equilibrio entre la tradición y la evolución en su plato insignia mientras expresaba la herencia gastronómica de la cultura culinaria china. Por último, Artur Gomes, con su “Vale das Lobas” apio, ha recibido el Premio S.Pellegrino de Responsabilidad Social asignado por The Sustainable Restaurant Association por el poderoso mensaje de sostenibilidad transmitido a través de su plato insignia.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace