Actualidad

El sábado, #Melonchallenge en el Día de Mercado de la Cámara Agraria de Madrid

Dentro de los clásicos del verano, no podía faltar la edición cuya estrella indiscutible es el melón. Y hablar de melones es sinónimo de hablar de Villaconejos, municipio del sureste de la Comunidad de Madrid, en la comarca de Las Vegas, de merecido renombre gracias a sus melones, cuya fama reflejan los libros de historia desde hace siglos. El sábado, 4 de septiembre, #Melonchallenge en el Día de Mercado de la Cámara Agraria de la Comunidad de Madrid, en su sede de la Casa de Campo, de diez de la mañana a tres de la tarde, con entrada libre.

¿Y por qué su protagonismo en esta edición, cuando ya llevamos comidos unos cuantos riquísimos melones de Madrid? Aunque muchos ya lo sabéis, recordemos que, de las variedades cultivadas en nuestra región, el melón por excelencia es el acreditado Mochuelo, un melón algo tardío, cuya calidad y sabor están asegurados. José Carlos Velasco, en cuya explotación se lleva a cabo una cuidadosa recolección que garantiza su consumo en el punto justo de maduración, nos garantiza también su degustación durante toda la jornada. Por cierto, aunque le solemos llamar fruta porque es ideal como postre, el melón es en realidad una hortaliza de la misma familia que el pepino, la calabaza o el calabacín, pudiéndose tomar también en sopa o acompañado de alimentos salados.

Sus saludables beneficios son muy numerosos, resultando ideal para dietas bajas en contenido energético, ya que contiene mucha agua (90-95 %), pocas calorías (unas 28 kcal por 100 g) y una cantidad de azúcares inferior a la mayoría de las frutas (en torno al 6 %), siendo asimismo destacable su aporte de vitamina C, ácido fólico y minerales como potasio, fósforo y magnesio. En resumen, un alimento riquísimo y muy, muy saludable.

Huerta a pleno rendimiento
Y como la huerta sigue a pleno rendimiento, podremos llenar el carrito de una gran diversidad de hortalizas y verduras frescas, de producción ecológica o tradicional, recién cortadas directamente por sus productores para acudir al Día de Mercado, deleitándonos no solo con una amplia gama de productos, sino también con distintas variedades de un mismo producto. La capacidad de combinar lo tradicional y autóctono con la innovación y adaptación a los gustos y necesidades de los consumidores y de la cocina de autor, evidencian la profesionalidad de los horticultores.

Un joven repostero
Para los que no lo visitaron en agosto, en cuya edición tuvieron una primicia, se presenta oficialmente en esta edición de septiembre  Pastelería Cueto, sueño realizado de un joven emprendedor que siempre quiso ser repostero, al que deseamos y auguramos los mayores éxitos. El Día de Mercado permitirá conocer una pequeña parte de sus elaboraciones, pero, si se acude a su establecimiento recién abierto en Galapagar, se pueden descubrir un sinfín de palmeritas de distintos sabores, pasteles, tartas, empanadas, hojaldres y un largo etcétera.
Completarán la edición los diferentes productos que conforman la riqueza agroalimentaria de la región: vinos, aceites, quesos, lácteos, carnes, ahumados,
miel, café, infusiones, mermeladas, embutidos… lo que te permitirá hacer una compra completa y llenar la nevera y la despensa de productos frescos, saludables y cien por cien madrileños.

Redacción

Entradas recientes

Cita con el pasado en homenaje a Salvador Gallego

Las instalaciones hosteleras de Jaral de la Mira, la finca de los hermanos Sandoval situada…

2 días hace

Casi un centenar de tapas fusionan las culturas de 30 países en Tapapiés 2025

Hasta el domingo 26 de octubre, la ruta de tapas más popular de España celebra…

2 días hace

Madrid: Tragabuches sigue ahondando en la tradición andaluza

Para los amantes de la cocina tradicional andaluza, el restaurante Tragabuches (Ortega y Gasset 40.…

2 días hace

Valencia: Gastrónoma celebra 10 ediciones con un crecimiento del 25%

Diez años de Gastrónoma. Una década de hitos gastronómicos por la que han pasado miles…

2 días hace

Todo a punto para la IX edición de Soria Gastronómica

La Junta de Castilla y León presenta el IX Congreso Internacional de Cocina y Turismo…

2 días hace

La DOP Kaki Ribera del Xúquer arranca su campaña con una previsión positiva

En 2025 han invertido más de 2,6 millones de euros en promoción para reforzar la…

2 días hace