Actualidad

El sábado vuelve el Día de Mercado a la Cámara Agraria de Madrid

Por fin llega un nuevo Día de Mercado a la Cámara Agraria. Y decimos “por fin” porque muchos son los que esperan con impaciencia una nueva edición, sobre todo pensando en los productos de temporada, cuya frescura y calidad no admite comparación con los que se pueden adquirir en cualquier otro establecimiento. Se celebra el sábado 1 de febrero, de 10 de la mañana a tres de la tarde, en su sede tradicional de la Casa de Campo de Madrid. Las verduras y hortalizas que se pondrán a la venta en el Día de Mercado las han recogido los agricultores solo unas horas antes, apenas con la mínima antelación necesaria para ofrecerlas en el centro de Madrid. 

Pero no son solo verduras y hortalizas. Para ayudar a caldear esta edición invernal, el Día de Mercado toma como lema «Legumbres: la proteína del futuro», siendo ellas lógicamente las protagonistas de la jornada. Por supuesto, las de la Comunidad de Madrid, conociendo en primera persona quién es el productor, las variedades que cultiva, las hectáreas sembradas, el tipo de suelo…. En el Catastro del Marqués de la Ensenada ya se hacía referencia a la siembra de garbanzos en las tierras de labor de Daganzo, municipio situado al este de la Comunidad, en plena zona ZEPA (Zona de Especial Protección paralas Aves), en el ahora denominado Corredor del Henares. Desde allí llegan al Día de Mercado experimentados productores de esta legumbre, Juan Félix y Alberto Godín Fernández, de quien se pueden aprender las características, diferencias y mejor uso en los fogones de las distintas variedades que siembran: pedrosillano, castellano y blanco lechoso.

Quesos, conservas y vermut

Los quesos Marqués de Mendiola, que también estarán presentes en esta edición, han obtenido dos importantes medallas en el campeonato celebrado el pasado 13 de diciembre, el Frankfurt Internacional Trophy 2025, que tuvo lugar en Alemania :Medalla de Oro al mejor queso añejo puro de oveja, Medalla de Oro al mejor queso curado puro de oveja.

Marlon Conservas aconseja como aperitivo su Hummus Clásico, aderezado con un poco de pimentón. Y, desde Valdemoro, y para acompañar cualquier tapa, Vermut Zecchini, continúa cosechando premios, esta vez en París, donde ha conquistado a los paladares europeos más exigentes con sus diferentes vermuts.

Redacción

Entradas recientes

Museos del vino: Cultura, ciencia e historia en un viaje único

Todo viaje enoturístico debería incluir la visita a un museo del vino. Los podemos encontrar…

2 días hace

El Gobierno de Aragón entrega los I Premios Agroalimentarios

El Departamento de Agricultura, Ganadería y Alimentación del Gobierno de Aragón ha entregado en el…

2 días hace

1490: Aceite de oliva gourmet que fusiona alta gastronomía y diseño

La marca cordobesa establece un diálogo entre gastronomía de primer nivel, diseño y arte, todo…

2 días hace

Adolfo Santos gana el Bocuse d´Or España 2025

El chef madrileño, acompañado por su ayudante Guillermo Costales, ha convencido al jurado que ha…

2 días hace

Las exportaciones de jamón curado crecieron en el primer semestre

Según datos del Consorcio del Jamón Serrano Español, en los seis primeros meses del año…

2 días hace

Madrid: Casa Mortero celebra su 5º Aniversario poniendo el foco en el vino

Cinco años defendiendo la cocina tradicional en pleno centro de Madrid. Una casa de comidas donde…

2 días hace