Actualidad

El sector de la Carne de Vacuno estrecha lazos con Portugal

Portugal es el principal mercado para la Carne de Vacuno española, al absorber casi el 32% de todo el volumen exportado. Es un país que comparte con España cultura, gastronomía y pasión por los alimentos de calidad. También el mismo Modelo de Producción Europeo, que defiende las máximas garantías de trazabilidad, seguridad alimentaria, bienestar animal y compromiso con el medio ambiente.

La Organización Interprofesional de la Carne de Vacuno de España (Provacuno) ha llevado a cabo en Oporto, un encuentro con importantes empresas españolas de exportación e importadores del mundo de la carne en Portugal. El objetivo de la reunión ha sido estrechar todavía más las relaciones comerciales entre los dos países, así como poner de relieve todos los puntos que tienen en común: una cultura y gastronomía similares, pasión por los alimentos de calidad y respaldo al Modelo de Producción Europeo, que defiende las máximas garantías de trazabilidad y seguridad alimentaria en beneficio de los consumidores, el bienestar animal y el respeto absoluto por el medioambiente.

Javier López, director de Provacuno, ha destacado el interés de ambas partes por intensificar los lazos comerciales, puesto que Portugal, como también ocurre en España, se caracteriza por tener un gran arraigo ganadero. “Sin embargo, nuestro país vecino es deficitario en la producción de carne de vacuno y necesita importarla para satisfacer su demanda interna”, ha subrayado.

Un vínculo muy estrecho

En este sentido, cabe destacar que España es el primer exportador de Carne de Vacuno a Portugal. Mientras, Portugal es el principal destino de la Carne de Vacuno de España, con una cuota que supone el 32% del total de las exportaciones. “Compartimos cultura, historia, gastronomía y un vínculo muy estrecho por cercanía. De igual modo, Portugal se ha caracterizado siempre por demandar alimentos de máxima calidad, hecho que le convierte en nuestro socio comercial idóneo”, ha manifestado López.

Y es que las empresas españolas exportaron 74.000 toneladas de Carne de Vacuno a Portugal a lo largo de 2021, principalmente carne fresca (55.601 toneladas), aunque también se enviaron carnes congeladas, preparaciones de vacuno y otras rúbricas.

El encuentro B2B se enmarca en la campaña “Hazte Vaquero- Proud of EU Beef”, que, junto con la interprofesional belga APAQ-W, busca informar sobre el modelo de producción sostenible que se lleva a cabo en Europa. Además, los asistentes también han disfrutado de un showcooking con la carne de vacuno de Europa como protagonista a cargo del chef Michelín español Rafa Centeno y del luso Vitor Matos.

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace