Actualidad

El sector del brócoli cierra el año en crecimiento y prevé prolongar la tendencia

El de 2019 ha sido un buen año para los productores de brócoli en España. Según Javier Bernabéu, secretario de la asociación sin ánimo de lucro +Brócoli, el balance positivo en cosechas de brócoli solo se ha visto empañado en algunos momentos puntuales donde los precios no han sido muy elevados. Sin embargo, “durante buena parte del año los precios del brócoli han estado por encima de 2018”, apunta.

En cuanto a las expectativas respecto a la producción para el año 2020, el secretario de +Brócoli prevé que se mantengan las superficies y la tendencia ligera la alza. “Tengamos en cuenta que la superficie total de brócoli en España no ha dejado de incrementarse año tras año. Considerando años naturales, 2018 representó incrementos de superficie muy considerables, sobre todo en Extremadura, mientras que en 2019 se ha absorbido una parte de dicho incremento”, explica.

En ese sentido, el gran incremento de la producción que se produjo en 2018 en Extremadura fue, en parte, a expensas de Murcia, cuyos problemas de disponibilidad de agua mermaron la producción. “Seguramente en 2019 se ha devuelto parte de aquella superficie a Murcia reequilibrando la producción. Lo normal es que no haya cambios significativos entre las zonas. Un factor que podría alterar las producciones de verano es la disponibilidad de agua, ya que con el calentamiento global, las necesidades hídricas de los cultivos son cada vez mayores y más complicado garantizarlas”, reflexiona Javier Bernabéu.

Otro factor a solventar que en cierta manera ha marcado 2019 ha sido la disponibilidad de mano de obra para la recolección del brócoli. “Esto ha sido especialmente notable para las producciones destinadas a la industria de congelación, que se han visto considerablemente mermadas. No será fácil, pero esperemos que puedan recuperarse este año próximo. El brócoli no tiene una gran demanda de mano de obra durante su ciclo, pero si en la recolección donde se convierte en una de las  hortalizas con mayores demandas”, explica el secretario de +Brócoli.

En lo relativo al consumo, Bernabéu espera que la población, en línea con las recomendaciones de las autoridades de la nutrición y la salud, incremente de manera notable su consumo de hortalizas en general. “El brócoli, a pesar del incremento espectacular de los últimos años, sigue siendo una de las menos consumidas en España en relación a sus cualidades nutritivas. Sería buenos que más consumidores se entusiasmaran con él, puesto que hay muchas personas que aún no lo comen ni ocasionalmente”, indica.

Para cerrar con lo más reciente, el secretario de la asociación +Brócoli hace balance de la temporada de final de año y explica que, a pesar de que las lluvias-inundaciones de septiembre trajeron momentos de escasez de producto, por lo general está siendo un final de año positivo en precios y cantidades. “Desde que empezó la campaña de exportación a finales de octubre, todo el producto ha ido saliendo regularmente y a buenos precios. Cara a las Navidades se prevé que se mantengan y, dependiendo de cómo venga el invierno, podremos tener un mes de enero y febrero con mayor oferta si el frío lo permite. Con el precedente actual de buenos precios, el invierno debería continuar con unos niveles aceptables, pero por debajo de los actuales con casi toda seguridad”, concluye.

..

 

Redacción

Entradas recientes

Cómo saber si un gin-tonic está bien servido

 Gin MG explica cómo detectar, sin ser un experto, una copa bien hecha sin necesidad…

2 días hace

Enrique Tomás: «El jamón es la bandera que nos une a todos»

Se autodefine como “un tendero de barrio” pero, a los 59 años (Badalona, 1966), encabeza…

3 días hace

Salón Gourmets anuncia para 2026 una «edición de aniversario»

La 39ª edición de la Feria Internacional de Alimentación y Bebidas de Calidad líder en Europa …

3 días hace

Villa Verbena, el sueño de una noche de verano en Madrid

El restaurante Villa Verbena es el plan ideal para las noches de verano en Madrid:…

3 días hace

MEGA, el museo que rinde homenaje a la cultura cervecera en A Coruña

Cada primer viernes de agosto (mañana, día 1, en este caso) se celebra el Día…

3 días hace

Costa del Sol: La boutique Invinic celebra su primer aniversario

Hace un año, en un rincón privilegiado de la Costa del Sol, nacía Invinic Wine…

3 días hace