Actualidad

El ‘Silicon Valley’ de la lechuga abre sus puertas en el Campo de Cartagena

Esta semana las casas de semillas muestran sus últimas novedades en el cultivo de hoja, y convierten a la Región de Murcia en el centro neurálgico de la I+D+i a nivel mundial, en esos cultivos.

Hasta el 23 de febrero el Campo de Cartagena se convierte en escenario obligado para agricultores, técnicos y profesionales llegados de todo el mundo, en la que las casas de semillas internacionales abren las puertas de sus fincas experimentales para mostrar sus últimos desarrollos en lechugas y otros productos de hoja, adaptados a su comercialización en fresco y procesado.

“Durante el mes de febrero, la Región de Murcia se posiciona como el epicentro mundial de la innovación en lechuga, apio, coles, espinaca… Todos los ojos están puestos en los últimos desarrollos y las oportunidades que las casas de semillas ofrecen de cara a la próxima campaña. Podemos decir que el ‘Silicon Valley’ de la lechuga está en el Campo de Cartagena”, según Mariano Zapata, presidente de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport).

Las mejores fincas experimentales

Y es que El Albujón, La Aparecida o Torre Pacheco son algunas de las localidades donde se encuentran las fincas experimentales de firmas tan reconocidas como Enza Zaden, Syngenta, Ramiro Arnedo, Tozer, Rijk Zwaan, Meridiem Seeds, BASF, HM Clause o Bejo, entre otras. “No es casualidad que se hayan instalado aquí – dice Zapata- además de contar con un clima idóneo para el desarrollo del cultivo de hoja, no hay que olvidar que el sureste español está a la cabeza a nivel mundial en cuanto a tecnificación, desarrollo, innovación y sostenibilidad agrícola.”

Desde Proexport recuerdan que tal es la relevancia de este tipo de cultivos que campaña tras campaña, las casas internacionales de semillas y las empresas agrícolas del sureste español colaboran estrechamente e invierten grandes sumas de dinero para seguir innovando y conseguir cultivos más eficientes, de mejor calidad y con mejores rendimientos.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

48 minutos hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

1 hora hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 horas hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 horas hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

3 horas hace

Nino Redruello, elegido nuevo presidente de Facyre

El nombramiento se ha producido en la asamblea general de Facyre, donde se ha elegido…

3 horas hace