Esta semana las casas de semillas muestran sus últimas novedades en el cultivo de hoja, y convierten a la Región de Murcia en el centro neurálgico de la I+D+i a nivel mundial, en esos cultivos.
Hasta el 23 de febrero el Campo de Cartagena se convierte en escenario obligado para agricultores, técnicos y profesionales llegados de todo el mundo, en la que las casas de semillas internacionales abren las puertas de sus fincas experimentales para mostrar sus últimos desarrollos en lechugas y otros productos de hoja, adaptados a su comercialización en fresco y procesado.
“Durante el mes de febrero, la Región de Murcia se posiciona como el epicentro mundial de la innovación en lechuga, apio, coles, espinaca… Todos los ojos están puestos en los últimos desarrollos y las oportunidades que las casas de semillas ofrecen de cara a la próxima campaña. Podemos decir que el ‘Silicon Valley’ de la lechuga está en el Campo de Cartagena”, según Mariano Zapata, presidente de la Asociación de Productores-Exportadores de Frutas y Hortalizas de la Región de Murcia (Proexport).
Y es que El Albujón, La Aparecida o Torre Pacheco son algunas de las localidades donde se encuentran las fincas experimentales de firmas tan reconocidas como Enza Zaden, Syngenta, Ramiro Arnedo, Tozer, Rijk Zwaan, Meridiem Seeds, BASF, HM Clause o Bejo, entre otras. “No es casualidad que se hayan instalado aquí – dice Zapata- además de contar con un clima idóneo para el desarrollo del cultivo de hoja, no hay que olvidar que el sureste español está a la cabeza a nivel mundial en cuanto a tecnificación, desarrollo, innovación y sostenibilidad agrícola.”
Desde Proexport recuerdan que tal es la relevancia de este tipo de cultivos que campaña tras campaña, las casas internacionales de semillas y las empresas agrícolas del sureste español colaboran estrechamente e invierten grandes sumas de dinero para seguir innovando y conseguir cultivos más eficientes, de mejor calidad y con mejores rendimientos.
Desde el año 2009, cuando se vistió de largo en la feria Alimentaria, el sello…
Cerca de 5 000 son los kilómetros que separan Beirut, la capital del Líbano, del…
Esta distinción, que concede cada año la Denominación de Origen Protegida Islas Canarias – Canary…
Kaitxo es una empresa familiar de Balmaseda (Bizkaia) que lidera la creación de ediciones limitadas…
Santiago de Compostela acogió del 17 al 19 de julio el Cheese Market Tour, una…
Las nuevas instalaciones presentan una arquitectura que recuerda a un pequeño pueblo castellano: seis edificios…