Actualidad

El vermut St. Petroni, en el portfolio de Pernod Ricard España

El líder del mercado nacional de espirituosos y vinos tendrá una participación mayoritaria en la destilería gallega ampliando su porfolio a una nueva categoría: el vermut.  Elaborado en Padrón a base de uva Albariño sobre lías, St. Petroni ha supuesto una revolución en el mercado de espirituosos desde su nacimiento en 2014, siendo reconocido tanto nacional como internacionalmente.

Pernod Ricard España, compañía líder del mercado de espirituosos y vinos y distribuidora de marcas como Beefeater, Ballantine´s, Ruavieja, Seagram’s, Absolut o Azpilicueta, y Vermutería de Galicia, han cerrado un acuerdo por el cual St. Petroni pasará a formar parte del porfolio de marcas de la compañía.
Seña de identidad de Galicia, y especialmente de Padrón, donde se elabora la marca utilizando ingredientes de la tierra y siguiendo técnicas ancestrales, St. Petroni ha sido reconocida como una de las mejores marcas de vermut de España, además de haber recibido diferentes reconocimientos internacionales desde su creación en 2014.
Esta incorporación al porfolio de Pernod Ricard España forma parte del plan estratégico del Grupo Transform & Accelerate que radica, entre otros fundamentos, en el manejo activo de su porfolio de marcas. Esta apertura a una nueva categoría por parte de la filial española supone una clara apuesta por seguir creciendo en el momento del aperitivo.

El primer vermut de Pernod Ricard España
Guillaume Girard-Reydet, CEO de Pernod Ricard España, afirma “con St. Petroni abrimos un nuevo y apasionante camino al convertirse en el primer vermut de Pernod Ricard España, una categoría que nos ayudará a ser aún más fuertes en el momento de consumo del aperitivo”. “Es parte de nuestra cultura y tradición unirnos a marcas locales únicas, a las que brindamos todo nuestro equipo y estructura para crecer juntos, como hemos hecho en el pasado con Ruavieja y como haremos ahora con St. Petroni” añade.
Por su parte, Cristina Codesido, gerente de St. Petroni, asegura “no tengo duda de que con esta alianza vamos a poder llevar muy lejos, no sólo la esencia de St. Petroni, sino de Galicia, nuestra rica tierra y cultura, aprovechando la importante presencia de Pernod Ricard no solo en España, sino en todo el mundo. Pernod Ricard es el mejor aliado para seguir creciendo por su profundo respeto a la esencia, las raíces y los valores únicos de nuestra marca que seguirán presentes en todo lo que hagamos en esta nueva etapa”.
Pernod Ricard y Petroni: una historia compartida
Si la pasión por los aperitivos franceses unía en 1975 a Pernod y Ricard para crear la que hoy es una de las compañías líderes más grandes del mundo, Pernod Ricard, esa misma pasión unía en 2014 en Padrón a cinco amigos para crear St. Petroni, un vermut a base de uvas de Albariño único en el mundo.
Utilizando técnicas de maceración centenarias y artesanales, St. Petroni cuenta con tres variedades para el disfrute de los paladares más exquisitos: Vermut Rojo, Vermut Blanco y Bitter, tres referencias que se suman ahora al completo porfolio de marcas de Pernod Ricard España.
Con esta alianza Pernod Ricard España vuelve a apostar una vez más por el apoyo e impulso a las marcas locales y, en concreto, por la zona de elaboración de Padrón (Galicia), donde actualmente produce su conocida marca de licores Ruavieja.

Redacción

Entradas recientes

Epílogo: La cocina manchega de siempre se actualiza en Tomelloso

A sus 53 años, pocas cosas le quedan por hacer a Rubén Sánchez-Camacho, chef del…

2 días hace

Palacio de Bornos y Señorío de Sarría, medallas de oro en Bacchus 2025

Palacio de Bornos Fermentado en Barrica 2023 (D.O. Rueda) y Señorío de Sarría Chardonnay 2024…

2 días hace

El ministro Luis Planas visita las instalaciones de Trops

Visita institucional al Centro de Innovación Trops (CIT), finca experimental pionera en el cultivo de…

2 días hace

Cinco Cantabrias en Madrid 2025: Sobaos, hojaldres y quesos

El espacio Semilla Food Studio en Madrid fue el escenario de un desayuno donde la…

2 días hace

Pimentón Fest regresa a Jarandilla de la Vera

El próximo 24 de mayo se celebra en la granja ecológica Los Confites de Jarandilla…

2 días hace

Madrid: El sumiller Miguel Ángel Millán se une al equipo de EMi

El restaurante EMi, el esperado proyecto del chef Rubén Hernández Mosquero, desvela una de sus…

2 días hace